En un principio, estas dos áreas sanitarias sufrirán el cierre perimetral desde hasta el próximo 4 de enero

MÓSTOLES/ 28 DICIEMBRE 2020/ Las zonas básicas de salud de Felipe II y Alcalde Bartolomé González inician este lunes 28 de diciembre su segunda semana bajo las restricciones de movilidad, incluido el cierre perimetral, que se extenderán, en principio, hasta el próximo lunes 4 de enero.

El cierre perimetral del área básica de Felipe II afecta a unas 20.500 vecinas y vecinos de la ciudad, mientras que en la zona básica de Alcalde Bartolomé González son unas 21.500 las personas afectadas por las restricciones de movilidad.

De esta manera, en las dos áreas continuan con las limitaciones de entrada y salida de las zonas perimetrales, excepto en aquellas situaciones que estén debidamente justificadas como motivos laborales, médicos, acceso a centros educativos, regreso a la zona de residencia, asistencia a personas mayores, menores y o dependientes.

Trabajador de limpieza

Refuerzo de las desinfecciones

El Ayuntamiento ha anunciado que van a reforzar las labores de desinfección y limpieza en los espacios públicos de la localidad durante todo el período navideño después de que la tasa de incidencia haya aumentado significativamente en las últimas dos semanas.

“Durante todo el período navideño, intensificarán las actuaciones de higienización y desinfección en calzadas, aceras, los entornos de los contenedores y, sobre todo, en los exteriores de los puntos considerados como críticos por la gran afluencia de ciudadanos – supermercados, centros de salud, estaciones o farmacias”, añaden.

También se aumentarán las labores de desinfección en los parques y áreas de juegos infantiles, que fueron reabiertas el pasado 17 de diciembre tras su limpieza intensiva.

Además, desde el Consistorio recuerdan a los establecimientos comerciales y a los vehículos de transporte de viajeros del municipio que tienen a su disposición las máquinas de desinfección de ozono, las cuales fueron adquiridas por el Ayuntamiento “para ayudar a los negocios locales a garantizar la seguridad”.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.