La edil de Presidencia y Desarrollo Urbano de Móstoles, Marisa Ruiz, ha avanzado que ya hay abierto un expediente a la empresa concesionaria del Tanatorio Municipal ordenándole las reparaciones precisas tras el desprendimiento del falso techo de la capilla que se produjo hace unas semanas.
Así lo ha confirmado la edil socialista después de que el PP exigiera al Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, en el último Pleno que inspeccionara las instalaciones del tanatorio, cuya concesión ostenta actualmente Albia Gestión de Servicios, responsable de su mantenimiento.
Ruiz ha explicado que, inmediatamente después del desprendimiento del falso techo de la capilla, que afortunadamente no causó daños personales, un técnico de Urbanismo «se personó e inspeccionó la misma», abriéndose «un expediente en el que se le ordenó las reparaciones precisas para el uso para el que está destinado».
Desde el PP han recordado que ya vienen reclamando desde hace meses la necesidad de investigar y aclarar las posibles irregularidades derivadas en el cambio de titularidad que se produjo en noviembre de 2019 en la concesión del servicio del Tanatorio Municipal.
En este sentido, hacen hincapié que en noviembre del año 2019, se produjo la adquisición de la funeraria Tanatorio Móstoles, concesionaria del servicio municipal del tanatorio, por parte de la empresa Grupo Albia Gestión de Servicios S.L.U., filial del grupo Santa Lucía.
En noviembre pasado, desde el PP ya exigieron al Ejecutivo local que abriera un expediente «para conocer los perjuicios ocasionados al Ayuntamiento, así como para determinar el responsable de haber permitido un cambio de titularidad de una concesión administrativa sin la preceptiva autorización que corresponde al Pleno».

Sanción de la CNMC
Además, desde la formación popular subrayaron entonces que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ya sancionó con un importe de 300.000 euros al Grupo Albia «por no haber notificado la compra, ejecutada en noviembre de 2019, de la funeraria Tanatorio Móstoles».
«Esta irregularidad puede provocar graves perjuicios, no solo en la continuidad en la prestación de este servicio esencial sino también por la posible pérdida de más 1,2 millones de euros de inversión para la mejora de las instalaciones interiores y exteriores del tanatorio«, insisten desde el PP.
De hecho, aseguran que desde el año 2019 no se han realizado obras de mantenimiento y mejora del edificio y de sus accesos, ofertadas por el anterior concesionario, por lo que consideran «una hipótesis muy probable» que el desprendimiento del falso techo en el tanatorio se haya debido a esta falta de inversiones.
Aún así, desde la Concejalía de Urbanismo insisten a Noticias para Municipios en que el Ayuntamiento «ha hecho su trabajo» y que «en la Comisión de Urbanismo, a la que pertenece el PP, se les ha dado a conocer toda la información referente a esta cuestión».