El aumento de los contagios en la localidad ya ha puesto en alerta el Hospital Universitario de Móstoles

MÓSTOLES/ 6 AGOSTO 2020/ La zona sanitaria del Centro de Salud Felipe II registra en la fecha la mayor tasa de incidencia acumulada de Covid-19 en los últimos 14 días en la localidad, una de las más afectadas en la región.

Según el último informe de la Comunidad de Madrid, publicado este martes, son 24 casos activos los que tiene confirmados el área sanitaria de Felipe II, compuesta por 20.569 personas, mientras que han sido 54 los casos confirmados en los últimos 14 días.

En total, 289 personas han contraído la enfermedad en en esta zona sanitaria, además de que la incidencia acumulada en los últimos 14 días recoge una ratio de 262,53 positivos; y la acumulada de casos activos en las dos últimas semanas cuentan 136,13.

Desde que el 13 de julio pasado se identificara un primer brote en una terraza de un local de ocio nocturno, donde se infectaron cinco jóvenes de entre 20 y 26 años, los contagios en la localidad se han multiplicado, por lo que el Hospital Universitario de Móstoles ha ordenado la preparación de nuevos espacios para hospitalización de pacientes de coronavirus.

El Hospital Universitario de Móstoles.

El Hospital, preparado

Aparte de habilitar estos nuevos espacios, la circular interna, a la que ha tenido acceso Noticias para Municipios, informa de que se ha reservado una unidad de acceso restringido en Urgencias, varios puestos de atención rápida para pacientes sospechosos y una sala de rayos específica para Covid-19 que hará pruebas de forma continua.

Además, desde este lunes y hasta el próximo 10 de agosto, se ha cancelado toda cirugía no prioritaria en el Hospital -donde ya hay una veintena de hospitalizados-, aunque se volverá a recuperar a la semana siguiente si la situación de contagios se controla.

Ante este incremento de contagios, la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posee, ha pedido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, más rastreadores, ya que “Móstoles tiene la segunda incidencia acumulada más elevada de la Comunidad de Madrid y no han dotado al municipio de nuevos medios sanitarios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.