El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en el Pleno municipal una moción de urgencia para instar a la Comunidad de Madrid a que de marcha atrás en el Plan que lleva a la eliminación del actual Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), para convertirlo en un Punto de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería.
La porpuesta, que ha contado con el apoyo de PSOE, Podemos, Ciudadanos y Más Madrid y la abstención de PP y Vox, insiste en su oposoción al nuevo Plan de reorganización de las urgencias extrahospitalarias anunciado este lunes por el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que plantea, entre otras medidas, la reordenación de los SUAPs, que desaparecen como tal, y la apertura de 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete serán de Enfermería.
Aunque desde la Comunidad de Madrid han insistido en que el objetivo final de esta reordenación e lograr que ningún madrileño esté más lejos de 15 minutos de un centro asistencial, desde el Gobierno local han mostrado su descontento con esta decisión, que supondrá el cierre definitivo del centro de urgencias de Dos de Mayo.
«Llevamos años reclamando la reapertura del centro de urgencias de atención primaria, un servicio que es esencial para nuestra ciudad, y pidiéndole que garantice una atención de calidad en caso de urgencias. Es indignante ver cómo la Señora Ayuso sigue desmantelando sin reparo la sanidad pública», señalaba la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), tras conocer el Plan.
El SUAP de Móstoles, el único punto de urgencias de atención primaria de la ciudad, llevaba cerrado desde el inicio de la pandemia debido a que, como ha ocurrido con todos estos centros, su personal fue trasladado a atender el Hospital Isabel Zendal y los puntos de vacunación masiva en la región.

Solo un Punto de Enfermería
«Ahora, el Gobierno regional plantea eliminarlo y convertirlo en un Punto de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería, en el que solo habrá enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA 112″, se quejan desde el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos.
Desde el Ayuntamiento insisten en que esto supone que «no habrá ningún médico que pueda atender casos de urgencias como por ejemplo un ataque al corazón, una intoxicación o cualquier cuestión que requiera una respuesta médica rápida», teniendo que ser derivados igualmente al Hospital.
Además, la alcaldesa ha recordado que «tampoco hay personal para las sustituciones en los centros de salud» y que «el poco personal médico está desbordado, las listas de espera son interminables y aún encima, ahora les dejan sin servicio de urgencias de atención primaria poniendo en riesgo la vida de nuestras vecinas y vecinos.
Por todo ello, el Pleno municipal ha aprobado una moción de urgencia para «pedir al Gobierno de Díaz Ayuso que no desmantele el SUAP y que garantice la asistencia médica en el servicio de urgencias de atención primaria de Móstoles».