La situación en los momentos de descanso para el personal sanitario que trabaja en el servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa Leganés es insostenible. Sin apenas espacio en una sala de 2×1 metros para turnos de 40 personas, con material obsoleto y una distribución que obliga a comer junto al baño. Es la denuncia del sindicato CC OO, que considera un “desprecio a los trabajadores” que se realicen las jornadas laborales “maratonianas” en estas condiciones.

Esta sala es un “cuchitril”, según el sindicato ya que apenas mide 2,3 por 1,37 metros, con un solo aseo. El espacio fue resultado de la reorganización que se realizó en el centro hospitalario durante la pandemia. Pero ya es definitivo. “Llevamos año y medio con una situación muy incómoda y desagradable”, esgrime el portavoz de CC OO, Raúl Romero.

La falta de espacio en la sala de descanso de Urgencias (Foto: CC OO).

Esta sala es un “cuchitril”, según el sindicato ya que apenas mide 2,3 por 1,37 metros, con un solo aseo para más de 40 personas por turno

Los sanitarios apenas tienen espacio y las sillas son sillas de baño adaptadas para uso de los pacientes. No hay fregadero y el único microondas lo han comprado los trabajadores (Éste incluso se utiliza a veces para calentar la comida de los pacientes).

40 personas por turno

Se trata de una sala utilizada hasta por 40 personas por turno de media, entre enfermeras TCAEs, celadores, auxiliares administrativos, estudiantes y personal de transporte sanitario. El espacio obliga a los trabajadores a comer en una mesa junto al baño, y no hay sillas amplias para poder echar una cabezada cuando el cansancio por estrés aprieta.

sala Urgencias Severo Ochoa
La nevera de la sala (Foto: CCOO)

Asegura Romero que es “un desprecio a los trabajadores”. “No pedimos sillones domotizados, ni lujos… Solo queremos un espacio digno”, repite a Noticias para Municipios mientras recuerda que la Gerencia tiene opción de llevar a cabo la reubicación de la sala en otro espacio o ampliarlo con solo el derribo de un tabique. A ello suman la necesidad de tener una sala contigua para realizar trabajos, a veces necesarios en los momentos de descanso.

“Es la peor sala de descanso de todo el hospital cuando se atiende unas 300 urgencias diarias y registra picos de verdadero colapso”

La Dirección del Hospital Severo Ochoa Leganés, alega Romero tras pasar por el Comité de Seguridad y Salud, asegura que no puede llevar a cabo el traslado porque no hay espacio ni se pueden emprender “grandes obras”. “¿Tirar un tabique es una gran obra?”, se pregunta el sindicalista tras insistir en que la situación responde a “condiciones precarias”.

sala urgencias
Situaciones de riesgo con los enchufes de la sala (Foto: CC OO)

“Es la peor sala de descanso de todo el hospital cuando se debería mimar a este servicio por la gran carga asistencial que tiene”, explica. Y lo datos apoyan este posicionamiento. El hospital leganense atiende unas 300 urgencias diarias y registra “picos de verdadero colapso”

Si al trabajo estresante en las Urgencias del Hospital Severo Ochoa Leganés se añade un mal descanso, los profesionales sanitarios estallan. “Estamos en esta situación diariamente. Y la respuesta que encontramos siempre es la misma: el no por el no”, se lamentan desde el sindicato.

Por su lado, CCOO Sanidad ha vuelto a reclamar a la Gerencia del hospital que “inicie los trámites necesarios para acometer las obras de acondicionamiento de una nueva área de descanso en Urgencias, al considerar que el actual “está al límite de la normativa vigente en materia de Salud Laboral”.

La Dirección: “Dispone de amplio espacio”

Mientras, desde la Dirección del Severo Ochoa se ha asegurado que la “sala de estar destinada a los profesionales de Urgencias Generales dispone de amplio espacio habilitado con diferentes recursos para utilizar durante la jornada laboral de los trabajadores y también para facilitarles su descanso”.

En cuanto a la denuncia de CC OO de que a veces se calienta en el microondas de la sala la comida de los pacientes, desde el Severo Ochoa se ha manifestado que “la comida que se sirve a los pacientes llega en sus bandejas a temperatura adecuada desde cocina y cumpliendo todas las normas de higiene y seguridad”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.