El Hospital Severo Ochoa de Leganés ha implantado el uso de scooters para facilitar a pacientes mayores de 16 años y con movilidad reducida el acceso a consultas externas o pruebas diagnósticas.

Fuentes del centro han explicado que el manejo de este vehículo eléctrico permite “una conducción independiente que celadores o Chaquetas Verdes explicarán de manera previa al paciente”. La cesión de esta scooter forma parte del convenio que la Fundación Vivir Sin Barreras (FUNVIBA) firmó en 2022 con la Comunidad de Madrid y se enmarca también en el Plan de Humanización.

Los pacientes o familiares con 16 o más años de edad que presenten una dificultad motora en miembros inferiores y acudan con cita al hospital podrán solicitar la scooter para desplazarse a consultas externas o pruebas diagnósticas.

scooter

Las mismas fuentes han precisado que, como requisitos para solicitar el uso de la scooter, el paciente o familiar con movilidad reducida debe entregar al informador que le atienda el documento de identificación para registrar su número, así como datos de nombre y apellidos, fecha y hora de recogida del vehículo, teléfono de contacto, consulta a la que acude y hora de devolución.

En el caso de que se produzca alguna incidencia durante el manejo del vehículo, el usuario que esté utilizándolo dispondrá de un número de teléfono para contactar e informar del problema.

La cesión de la scooter forma parte del convenio que FUNVIBA firmó en 2022 con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Desde entonces otros hospitales públicos de la región, Hospital del Henares, Hospital Infanta Sofía, Hospital Infanta Cristina, Hospital Puerta de Hierro, Hospital de Guadarrama. Hospital La Fuenfría, Hospital del Sureste y Hospital Infantil Niño Jesús, se han unido a esta iniciativa.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Me parece muy bien, siempre y cuando no pase como con las sillas de ruedas que nunca hay. Y si me gustaría saber más de este tipo de vehículos para saber el peso para personas como yo, que estoy por comprar uno. Llevo mas 15 meses con silla de ruedas y mi mujer ya no puede conmigo. Por eso necesito saber más sobre estos vehículos para ver si se compran, te los recetan como la silla de ruedas y pagas menos. Aunque soy de Fuenlabrada acudo al HUSO a la unidad del dolor por qué en el hospital que me corresponde no hay ese servicio. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.