El Ayuntamiento de Leganés ha llevado a cabo trabajos de restauración en una de las esculturas más importantes de la ciudad, ubicada en una de las glorietas de entrada a la ciudad, la que conecta la Ronda Norte, con Leganés Tecnológico (M-425) y el centro de Leganés. Se trata de la escultura ‘De la luz y los árboles’, un símbolo arquitectónico que se instaló en el año 2000.

En concreto, los trabajos realizados han consistido en la limpieza de la icónica escultura, la estabilización con imprimación de poliuretano de la parte exterior, así como los trabajos de pintura, de poliuretano y doble componente para la banda blanca.

Mejor iluminación

Además, los trabajos han incluido la mejora de la iluminación de la misma a través de la instalación de un foso de 8 metros en el interior de la rotonda. En él, se han fijado 8 proyectores de tipo LED de 6.000 grados kelvin. El objetivo es que podamos disfrutar de esta escultura tanto por el día como por la noche.

escultura Leganés
La obra se encuentra en una de las entradas a la ciudad.

Así, la escultura ‘De la luz y los árboles’ está encendida de lunes a jueves y los domingos el mismo tiempo que se encuentran encendidas las farolas del resto de la ciudad, apagándose a las 00:00 horas. Los viernes y los sábados las luces se apagan a las 02:00 horas.

Otras fuentes

Estos trabajos de restauración de la obra creada por Enrique Pujana y Miguel Rodríguez en el año 2000 se suman a los realizados en las fuentes ornamentales de Leganés, que, durante los últimos meses, han sido reparadas y rehabilitadas para mejorar su aspecto.

En Leganés hay una decena de fuentes ornamentales de gran valor que dan vida a las glorietas: se encuentran LE-GA-NÉS, las 3 fuentes de la Avenida de la Lengua de Española, la de la Plaza de España, la del nuevo barrio Puerta de Fuenlabrada, Sonido (avenida de América Latina con calle San Pedro), Olivos, Plaza del Milenio y la del Hidróforo (ubicada en la Avenida de Fuenlabrada).

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.