La delegación de Leganés de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA) ‘Francisco ‘Giner de los Ríos’ ha lamentado que los partidos de la oposición no aprobasen el expediente de modificación presupuestaria que fue al último Pleno municipal que incluía, entre varias propuestas, la climatización de las escuelas infantiles de gestión municipal.
El Ejecutivo local (PSOE y Ciudadanos) incluyó un montante para este proyecto en diez centros educativos, pero las diferencias entre los Grupos respecto a otras propuestas impidió el acuerdo y que la iniciativa prosperase, una reivindicación de las familias de estos centros, que ven cómo los pequeños sufren las altas temperaturas en el mes de julio, cuando siguen abiertos estos centros.
Según la FAPA, es «incomprensible que un proyecto que todos los partidos veían, supuestamente, necesario, no haya sido votado de manera favorable, más aún -añade la entidad- cuando la mayoría ha estado reunido con las comunidades educativas afectadas y vieron de primera mano la situación».
El proyecto, según la entidad, está elaborado y firmado por los técnicos municipales. Solo quedaba la aprobación en Pleno. Ahora, se corre el riesgo de que no se pueda ejecutar a tiempo, puesto que se trata de una financiación con cargo al superávit presupuestario y, en un plazo de tiempo, no podrá utilizarse ese dinero.
El problema de que el proyecto quedase sobre la mesa en el Pleno fue que éste se incluía junto a otras iniciativas que el resto de Grupos no veían con buenos ojos, como la construcción de dos castillos infantiles gigantes por 5 millones de euros o la instalación de adoquines con luz en rotondas de entrada al municipio (600.000 euros), al considerarlo gastos superfluos.

Llorente negoció
Durante el Pleno, el alcalde, Santiago Llorente, negoció incluso con el PP el apoyo a la modificación presupuestaria al retirar estos tres proyectos, pero finalmente no prosperó. El posicionamiento del portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, votando a favor de que el asunto quedase sobre la mesa, desbarató que la modificación presupuestaria prosperase.
Ahora, la FAPA recuerda que el sentido del voto en contra de algunos partidos se centró en que el proyecto se tenía que haber realizado antes. «De acuerdo -recrimina-, por esa regla de tres no se preocupen, no arreglen absolutamente nada de nuestra ciudad porque todo lo que se ha hecho hasta ahora ya no existe la oportunidad de poder solucionarlo».
La Federación atribuye el hecho a la «falta de voluntad política para poder llegar a un acuerdo», y recuerda que el cambio climático y el aumento progresivo de las temperaturas hace que los «bebés de las escuelas infantiles tendrán que soportar el aumento de temperatura, previsiblemente más alta y durante más tiempo».