Tras el auto del TSJM que obliga a la Comunidad a dotar de médicos y personal a ocho centros de mayores
LEGANÉS / 14 MAYO 2020 / El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE), ha asegurado en rueda de prensa que “desconoce a día de hoy” si la Comunidad de Madrid está medicalizando las ocho residencias de la localidad, como le obligó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un segundo auto en el que estableció, además, mecanismos de control con informes semanales para certificar la dotación de personal sanitario y de material.
En este sentido, el regidor ha expresado que la Dirección de las ocho residencias de mayores -donde habrían fallecido más de 195 residentes desde el 19 de marzo- le han negado información a la Policía local desde que el asunto pasó a estar en manos del Tribunal Superior de Justicia.
No obstante, el primer edil ha señalado que, por las informaciones que le ha llegado de algún directivo y de familiares de los residentes, “no hay ninguna novedad”.
Llorente ha valorado también las declaraciones del consejero de Administración local, David Pérez, a Noticias para Municipios cuando dijo que las residencias están medicalizadas y que todo se debe a una cuestión de “discrepancias”.
En este punto, Llorente ha manifestado que aunque es cierto que hay una medicalización parcial de las residencias, ésta “no es suficiente”. Así, ha manifestado que un médico durante 60 horas a la semana para una residencia con un centenar de positivos por Covid-19 es “absolutamente insuficiente”.
Tras ello, ha considerado que, en estos momentos, sí habría posibilidad de dotar de médicos a las residencias.
5.000 nuevos test rápidos
Por otro lado, el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento ha adquirido otros 5.000 test rápidos a una empresa de Barcelona para donarlos al Hospital Severo Ochoa de la localidad, ya que se trata de test con una fiabilidad por encima del 86% en el diagnóstico de casos positivos.
El regidor ha precisado que estos últimos han costado más del doble del precio al que adquirieron los primeros 4.000, que se adquirieron con fondos de la Fundación Juan Muñoz, que recoge donaciones ciudadanas.