El Ayuntamiento retirará los veladores anclados al suelo antes del verano
El alcalde asegura que se está “sustanciando” el expediente administrativo, pero insiste en que hay que hacer cumplir la ordenanza local
LEGANÉS /15 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Leganés retirará los veladores fijos de las terrazas hosteleras que permanezcan en esa situación en el plazo de un mes, aproximadamente, ya que lo prohíbe expresamente la Ordenanza Municipal de Terrazas y Veladores.
El Consistorio está trabajando en “sustanciar” este proceso administrativo para que, antes del verano, la situación esté regularizada, a raíz de que la ordenanza propiciase que hasta unas 200 terrazas (según algunas fuentes) pudiesen estar de manera ilícita entre instalaciones fijas y exceso de mesas.
En el Pleno de ayer, los responsables municipales tuvieron que comparecer a petición de Unión por Leganés (ULEG). El alcalde -como responsable de Seguridad Ciudadana-, Santiago Llorente, compareció para explicar que se está trabajando en regularizar la situación.
Expedientados
De hecho, recordó que todos los negocios hosteleros con instalaciones fijas han sido expedientados. El concejal de ULEG Ricardo López hizo especial hincapié en una gran pérgola que hay en la plaza de la Fuente Honda, y que ha obligado a programar en otros enclaves actos y ferias municipales que se celebraban allí.
Llorente remarcó que también ha sido expedientado, y recriminó a ULEG que su único interés con esta carpa resida en el hecho de que la propietaria tiene vinculación con un miembro del equipo de Gobierno.
Ante ello, el portavoz de los independientes, Carlos Delgado, adelantó que llevaría este asunto al juzgado para comprobar si esta posible vinculación hubiera servido para conceder privilegios a este negocio.
Llorente lo negó y enfatizó en el hecho de que su Ejecutivo trabaja para recuperar todo “dominio público” ‘usurpado’ por estas instalaciones ilícitas según la normativa local.
Mientras, un hostelero con carpa fija consultado por NoticiasParaMunicipios ha apuntado a que el Ayuntamiento no estaría actuando correctamente con la retirada de estos elementos en la vía pública, ya que estos negocios llevan dos años funcionando así con el beneplácito de la propia Administración local.
De hecho, Ricardo López señaló durante el Pleno que la ordenanza –para la que pidió una mesa de revisión donde estén vecinos, hosteleros y Ayuntamiento- está generando situaciones “absurdas” y contradictorias.
El alcalde, entretanto, ha manifestado que, de momento, el Ayuntamiento ha resuelto ya 105 expedientes de terrazas, 22 de los cuales se han denegado. Además, se han dado los carteles informativos a los propietarios con los datos autorizados para sillas y mesas en las terrazas.