Los cambios se negociarán ahora en una ‘mesa de partidos’ tras detectarse “errores” que la oposición ha calificado de “ilegalidades”

LEGANÉS / 13 FEBRERO 2020 / El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado este jueves de manera inicial la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que reducirá el número de iniciativas políticas de los Grupos políticos de 6 a 3 y las mociones de 3 a 2, según el Ejecutivo local (PSOE y Más Madrid-Leganemos) para “racionalizar” y agilizar el Pleno debido al elevado número de partidos con representación.

La propuesta ha prosperado con doce votos a favor (los de Ciudadanos y los dos socios de Gobierno, PSOE y Más Madrid-Leganemos) y con quince en contra(de ULEG, Cs, Unidas Podemos y Vox). El Pleno ha rechazado previamente dejar sobre la mesa el expediente, como había solicitado el Partido Popular.

La portavoz del PSOE, Laura Oliva, ha defendido la modificación del ROM y ha pedido el voto favorable para esta aprobación inicial, condicionando la creación de una “mesa de partidos” donde negociar y “consensuar” las modificaciones.

Mientras, el portavoz de Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, ha cuestionado estos cambios porque “recorta democracia, transparencia y participación”. En este sentido, ha recriminado al Ejecutivo que haya “detectado errores” que ha definido como “manifiestas ilegalidades” en materia de derecho a la información de los concejales o en materia de recursos.

El Ayuntamiento de Leganés (Foto: D.G.Castillejo).

No es “urgente”

El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que aunque no es un “proyecto urgente”, éste debe contar con “consenso”, por lo que ha pedido “profundizar” en su redacción. Recuenco ha pedido sin éxito que se quede el asunto sobre la mesa para conseguir una “mayoría amplia”.

Por su lado, el edil de Unidas Podemos Óscar García ha propuesto que, si no hay tiempo para debatir tantas propuestas, la solución pasa por convocar más Plenos y se ha ofrecido a llegar a consenso. “Todos tendremos que dejar cosas de nuestras propuestas”, ha precisado.

Mientras, la portavoz de Vox, Beatriz Tejero, se ha sumado a la propuesta de dejar el expediente sobre la mesa porque “no tiene sentido” aprobarlo con “errores”.

Mientras, desde Ciudadanos, Enrique Morago, ha dicho que se podrá “llegar a entendimiento” y ha recordado que “haya un compromiso para una mesa de partidos”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.