El programa municipal de Huertos Escolares de Leganés ha llegado este curso lectivo a unos 3.000 jóvenes de 27 centros educativos, un proyecto del Área de Apoyo a la Escuela de la Concejalía de Educación.
Se trata de una iniciativa se ha vuelto «más imprescindible e importante que nunca» al ofrecer a los centros educativos un recurso al aire libre muy valioso, sobre todo, durante la pandemia.
El alumnado y profesorado de los distintos centros participantes ha sido el encargado de realizar las plantaciones con el apoyo técnico de los técnicos del Centro de Educación Ambiental (CEA) Polvoranca.

Los centros educativos reciben al principio de la actividad planta hortícola como tomates, pimientos, calabazas, hinojo, melones, fresas, habas, además de tierra y abono. Se trata de planta facilitada por los equipos de la Concejalía de Medioambiente y por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Fuentes municipales han recordado que, merced a este programa, los escolares «desarrollan importantes habilidades como el trabajo en equipo, el reparto en tareas o la responsabilidad». Asimismo, adquieran una «especial sensibilidad en torno al cuidado del medioambiente y a la sostenibilidad».
