Confrontación política en el Pleno a cuenta de la seguridad

GUADARRAMA / 31 MAYO 2021 / Aunque no había ningún punto referido a la plantilla de la Policía Local en el Pleno del mes de mayo en Guadarrama, fue la seguridad del municipio la que provocó el momento más tenso de la sesión plenaria.

Se debatía entonces una propuesta de Vecinos por Guadarrama «para regular el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública». La formación política pidió localizar las zonas donde se produce el consumo de alcohol en la vía pública, además de más medios para evitar los botellones, medidas para sancionar estas conductas y más campañas de concienciación.

La oposición reconoció el problema general que suponen los botellones y el alcohol entre la juventud y la dificultad para afrontar esta situación, además de que la mayoría de los partidos echaron en falta alternativas de ocio para los jóvenes en la propuesta política. Desde el equipo de Gobierno cuestionaban las medidas y las propuestas de Vecinos porque «todo lo que plasmáis está hecho» y no se ponía sobre la mesa nada nuevo, «esto es un brindis al sol». La moción fue aprobada por mayoría absoluta.

Policía Local de Guadarrama

A raíz de este asunto y de una supuesta pelea multitudinaria en el centro de Guadarrama se abrió una agria polémica entre el portavoz de Vecinos y el alcalde de Guadarrama. «Parece ser que ayer hubo una pelea bastante multitudinaria en el centro del pueblo, por la noche, y parece que ser que durante el turno solo había un policía por la noche», señaló el concejal del partido municipalista.

«En Guadarrama no hubo ninguna pelea multitudinaria, esto es un tema mucho más serio de lo que creéis. Lo único que se parece a lo que estás diciendo tú es una discusión entre dos personas extranjeras, a la que acudió la Guardia Civil, y no hubo ningún tema más allá», manifestó el regidor. Uno de los concejales de Vecinos se opuso a esta afirmación del alcalde, asegurando que había sido testigo del hecho, «y no era una discusión entre dos personas, volaban vallas, señales…». El edil aseguró que se había acercado a la Policía Local y había descubierto que solo había un agente en el turno, que no podía hacer nada salvo dar conocimiento a la Guardia Civil, que fue quien se personó.

Vecinos por Guadarrama recriminó entonces al alcalde que solo haya en determinados turnos un solo policía en el municipio, algo que reconoció el regidor explicando que se trata de una situación provocada «por las bajas de incapacidad temporal» que tiene actualmente la plantilla policial y que se trata de turnos determinados, muy concretos y localizados, en los que solo hay un agente. A este respecto, la concejala de Personal señaló que «las bajas de Policía Local no se pueden cubrir» y en cuanto a las vacantes, el alcalde adelantó que el equipo de Gobierno «ha cubierto ya tres».

La problemática de la Policía Local también se trató durante el turno de preguntas de los grupos municipales, ante una cuestión por parte de Unidas por Guadarrama, y el alcalde reconoció que había habido algunos turnos concretos de tarde o noche en los que solo había un policía local en el municipio, «se ha producido en algunas ocasiones» con motivo de «las bajas médicas de los agentes». Soto explicó que ya se ha realizado el proceso para cubrir las vacantes existentes en la plantilla policial, «a partir de junio se van a incorporar dos agentes y un cabo». Durante su intervención, el regidor señaló que «llama la atención que haya tanto porcentaje de bajas».

Restricciones, renovación de DNI y alta tensión

Durante el Pleno también se rechazó una moción que presentaba el Grupo Vox por la que instaba al gobierno Regional a no imponer toque de queda ni restricciones de movilidad tras el fin del Estado de Alarma el 9 de mayo. Este punto solo tuvo un voto a favor, el de Vox, mientras que 4 fueron en contra y el resto abstenciones.

La posibilidad de renovar el DNI en Guadarrama, en lugar de tener que desplazarse a Madrid, Collado Villalba, San Lorenzo de El Escorial o Segovia, fue debatida tras la moción que presentó Vecinos por Guadarrama. Todos los grupos apreciaron la utilidad de esta propuesta, aunque se resaltó durante el debate que establecer una oficina fija es algo inviable por el número de solicitudes que tramitarían en ella. Este asunto, que salió adelante por unanimidad, fue ya solicitado en 2019 a Policía Nacional, se explicó desde el equipo de Gobierno, cuestión que quedó paralizada por la pandemia.

Edificio de la Policía Local de Collado Villalba

Actualmente, con los requisitos que precisa este tipo de establecimientos y la plantilla del Consistorio, la instalación de una oficina de renovación de DNI en Guadarrama es “difícilmente viable”, concretó el alcalde, pero “sí es intención del equipo de Gobierno es intentarlo porque es algo beneficioso para los vecinos”.

Vecinos por Guadarrama también pidió durante el Pleno el soterramiento de la torre de alta tensión situada frente al Colegio Gredos San Diego y la urbanización la Reserva de Guadarrama, una petición histórica de la localidad. Todos los grupos señalaron la dificultad de esta acción, pero apostaron por seguir trabajando con la Red Eléctrica para conseguir que esa torre se elimine y se aprobó por mayoría.

Otras cuestiones

Junto al resto de temas debatidos, la Corporación Municipal acordó por unanimidad actualizar las tarifas urbanas para el colectivo de taxistas de Guadarrama, 6 licencias, y derivar el expediente a la Comunidad de Madrid, que deberá decidir finalmente sobre el tema. También se aprobó la compatibilidad de empleado público para segunda actividad privada, solicitada a instancias de Mª Carmen Larrinaga Taravillo, por unanimidad tras la presentación de dos informes técnicos que avalaban la compatibilidad.

Desde Unidas por Guadarrama se solicitaron mejoras en el acceso al Centro de Salud instalando una segunda barandilla en las escaleras. La petición venía motivada ante “el accidente mortal ocurrido hace poco en las escaleras de acceso, similar a otro con el mismo resultado hace dos años, que nos conduce a solicitar que se realice de forma urgente la instalación de, al menos, otra barandilla en la pared del Centro”.

El alcalde recriminó a la portavoz de Unidas por Guadarrama la referencia al “accidente mortal” y la acusó de “imprudente” cuestionando si se tenía seguridad que la consecuencia del fallecimiento era por la caída. Soto pidió a la concejala que cuando hiciera una afirmación tuviera la seguridad de lo que se estaba afirmando, “tú no sabes si la consecuencia de ese fallecimiento fue la caída de las escaleras”, y señaló que por considerar que la información era de carácter protegido no se podían dar más datos al respecto. El acceso está adecuado y homologado en los términos que se deben, lo que no quita que se plantee a la Comunidad de Madrid que se instale una barandilla más, señaló el regidor, reiterando que las competencias son de la Comunidad de Madrid y adelantando que se trasladará a las autoridades competentes.

Puerta del Centro de Salud de Guadarrama

Las ayudas para familias que se aprobaron el año pasado siguen sin haberse cobrado por parte de las familias, destacó la portavoz de Unidas por Guadarrama. El regidor explicó que la aprobación de las bases de ayudas se demoró más de lo que le hubiera gustado para poder incluir las propuestas de todos los grupos municipales del Ayuntamiento y eso “lleva tiempo”. “La tramitación de este expediente se está llevando a cabo en un tiempo récord”, manifestó el regidor, mientras detalló que se está gestionando una por una todas las solicitudes, “estamos en fase muy avanzada”, y está a punto de publicarse el listado con los beneficiarios provisionales.

El Pleno finalizó tratando, además, sobre algunas plazas de personal del Ayuntamiento, la presencia nociva de las cotorras argentinas en Guadarrama, sobre lo que se pidió controlar la población de estas aves. Asimismo, se habló sobre el radón, ayudas a personas con discapacidad, la recogida de animales, así como diversas cuestiones sobre seguridad vial en la localidad, como la instalación de badenes o el cambio de dirección en algunas vías. También el incremento de transporte público fue objeto de las peticiones de la oposición el Ejecutivo local, entre otras cuestiones como la revisión del IBI o el alcantarillado.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.