El programa se está presentando en los colegios e institutos durante este mes de febrero

GETAFE/ 5 DE FEBRERO DE 2021/ El Ayuntamiento de Getafe ha recuperado la figura de los educadores de calles, en el marco de un programa que pretende prevenir y reducir el absentismo escolar entre los escolares del municipio, principalmente entre los de enseñanza obligatoria.

El objetivo de este programa pasa por “llegar a los chicos y chicas desde sus propios entornos y circunstancias, en una relación de igual a igual”, ha explicado este viernes en nota de prensa la concejala de Educación, Ángeles García, incidiendo en que el educador puede ayudar así “lo máximo posible” al alumno.

“Es especialmente interesante en este tiempo de pandemia”, ha dicho García, señalando que el absentismo puede verse incrementado como consecuencia de la implantación de clases semipresenciales que dificultan la gestión del tiempo, las rutinas y los hábitos de estudio de los escolares.

Ángeles García, concejal de Educación del Ayuntamiento de Getafe

El papel del educador de calle es complementario al que ya realizan los técnicos de las concejalías de Educación y de Bienestar Social y se centra en ofrecer a los chicos otros recursos educativos, alternativas de ocio y ayuda para mantener las rutinas de asistencia a clase y de trabajo en casa, mediando además en los conflictos que puedan surgir.

Además, estos educadores trabajan a pie de calle, lo que les permite recoger información de los barrios en que se mueven los chicos, relacionada con sus necesidades y con las nuevas oportunidades que les brindan.

El programa de está presentando en los centros educativos de Getafe durante todo el mes de febrero, ha informado este viernes el ayuntamiento getafense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.