El consejero de Educación visita en Siemens Getafe a la primera promoción de alumnos de la FP Dual Supra-empresarial

La FP Dual madrileña, a imagen del modelo en vigor en Alemania, se puso en marcha como programa experimental hace 5 años con apenas 60 alumnos, y actualmente es un referente educativo en España con un total de 2.300 alumnos matriculados, un 15% más que el curso anterior.

GETAFE/ 18 ABRIL 2016/ El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, ha visitado este lunes en la empresa Siemens de Getafe a la primera promoción de alumnos de la FP Dual Supra-empresarial, un proyecto educativo piloto único en España que permite a los estudiantes de la región lograr la doble titulación española y alemana. 

Esta iniciativa basada en la Formación Profesional añade a los participantes un curso de especialización en las empresas durante un periodo de nueve meses.

Rafael van Grieken, ha charlado con los alumnos de esta primera promoción matriculados en el ciclo formativo de Mecatrónica industrial y que se forman en las instalaciones de la empresa Siemens en Getafe.

El consejero de Educación ha manifestado que este grado superior que combina mecánica y electrónica tiene en la actualidad una alta inserción laboral del 72,5% para sus alumnos, ya que incluye un plan de estudios específico con el valor añadido del curso de especialización.

Sus primeros alumnos concluyen este curso con un examen de la Cámara de Comercio Alemana para España con el que podrán obtener la titulación de Mechatroniker de ese país, a través de una prueba idéntica a la que realizan los estudiantes alemanes.
La doble titulación española y alemana proporciona a los alumnos madrileños una formación de calidad enfocada a una mayor empleabilidad porque fomenta la movilidad internacional a sus participantes y pueden optar a un mayor número de ofertas de empleo gracias a su alta cualificación.

Los 10 alumnos de esta primera promoción del proyecto FP Dual Supraempresarial están matriculados en el ciclo de Mecatrónica industrial del IES Virgen de la Paloma y el colegio Salesianos Atocha, pero está previsto multiplicar el número de empresas colaboradoras del proyecto de cara al próximo curso 2016/17 con la participación de las compañías Siemens, Aerzen Ibérica, SaarGummi, KnorrBremse España, Linde Material Handlig, Medinsa, Transfesa y Trumf Maquinaria.

2.300 alumnos matriculados

La FP Dual madrileña, a imagen del modelo en vigor en Alemania, se puso en marcha como programa experimental hace 5 años con apenas 60 alumnos, y actualmente es un referente educativo en España con un total de 2.300 alumnos matriculados, un 15% más que el curso anterior.

Además cuenta en la Comunidad de Madrid con 380 empresas colaboradoras, la mayoría grandes compañías y pymes punteras como Repsol, BMW, Grupo Banco Santander, El Corte Inglés, Talgo o NH Hoteles.

El elemento vanguardista y diferenciador de la FP Dual radica en que sus estudiantes reciben la formación en los centros educativos y en las empresas, combinando teoría y práctica, cobrando una beca-salario mensual, por lo que los alumnos están dos tercios de su tiempo de formación, que se extiende durante dos cursos académicos, en los centros de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.