El Partido Socialista de Getafe, Podemos y el Grupo Más Madrid-Compromiso con Getafe han anunciado que pedirán explicaciones al concejal y candidato del PP de Getafe, Antonio José Mesa, por su vinculación con la empresa ‘Luxury Community and Services S.L.’, que presta servicio en inmuebles que gestiona Fidere, incluidos los edificios del barrio de Buenavista donde decenas de vecinos se han visto afectados por una subida de los alquileres de hasta un 60 por ciento.
Mientras, el edil ‘popular’ ha asegurado que ya no tiene acciones en esta empresa, puesto que su relación con ésta «finalizó el pasado mes de julio de 2022, con la venta del 50% del accionariado».
Por su lado, según ha informado el PSOE, el ‘popular’ llevaría «años lucrándose económicamente de la desgracia que viven estas cerca de 250 familias getafenses que van a ser desahuciadas por este fondo buitre» debido a que no pueden afrontar estos arrendamientos.
El PSOE ha informado de que, en declaración de bienes pública, del año 2020, el candidato asegura poseer el 50 por ciento de ‘Luxury Community and Services S.L.’, «algo que reitera en su última declaración pública de 2021, donde asegura que no ha habido cambios».
Además, la propia página web de la empresa (luxurycs.es) deja claro que uno de sus clientes referentes es Fidere, además de otras administraciones como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid o la embajada de Kuwait, entre otras.

En esta línea, los socialistas han pedido a Antonio José Mesa «cese de inmediato todos sus contratos con Fidere, que deje de lucrarse de la desgracia de estos vecinos y que devuelva -ha agregado- el dinero que ha ganado hasta el momento con los edificios de Fidere».
Al tiempo, le ha pedido que «dé explicaciones de sus otros contratos con administraciones públicas dirigidas por compañeros y amistades del PP de Madrid».
También Más Madrid se sumará a esta exigencia. Así, el grupo ha detallado que «la piedra angular de la especulación de Fidere es que construyó esta promoción con los beneficios de destinarla a vivienda protegida de alquiler con opción a compra para jóvenes, cuya protección pública es de 10 años». Sin embargo, según recuerda, durante «este tiempo impide que los vecinos compren las viviendas» y, cuando los contratos llegan al día en que las viviendas dejan de estar protegidas, «les ofrecen unos nuevos contratos a precios de mercado o incluso superiores, tanto para compra como para alquiler».
Mientras, la portavoz de Podemos, Alba Leo, ha declarado que «una vez más, vemos para quién trabaja realmente el Partido Popular. Malvenden la poca vivienda pública que hay a familiares y amigos empresarios».
Sin ocultar las acciones
Mesa, por su lado, ha asegurado que nunca ha ocultado haber tenido acciones en la empresa, dedicada a servicios a comunidades de propietarios. Tras asegurar que ha actuado con «transparencia», ha precisado que «es muy feo el señalamiento político que el PSOE hace a una empresa que está al margen de lo político, y cuyas relaciones son en exclusiva con empresas privadas».
«Esta empresa -ha precisado al respecto- no ha contratado nunca con la Comunidad de Madrid ni con ningún Ayuntamiento de la misma, y por supuesto, jamás lo ha hecho con el Ayuntamiento de Getafe, como se puede comprobar en el perfil del contratante.
Por ello, ha considerado que «el PSOE intenta tapar con esto su incapacidad y falta de interés a la hora de dar solución a los problemas de los vecinos de estas viviendas».
«Esta acusación, que no va a ninguna parte, solo pretende ocultar lo verdaderamente importante, y es que en este Pleno hemos pedido que parte del remanente del Ayuntamiento se destine a la compra de estas viviendas», ha remarcado. «Aquí -ha precisado-, lo verdaderamente importante es que el Ayuntamiento dé solución a los vecinos, porque puede hacerlo pero no quiere».
Pide que el Ayuntamiento compre las viviendas
Mesa se reunió recientemente con los afectados de los inmuebles de Fidere en Buenavista, a raíz de la problemática generada por la subida de los alquileres. Es más, en el Pleno de este lunes se abordará este asunto, en el que el PP pedirá que el Ayuntamiento de Getafe adquiera las viviendas para incorporarlas al parque municipal.
En una enmienda a una moción que presenta PSOE, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe, el PP propone instar al Gobierno local a destinar «el remanente municipal a la adquisición de estas viviendas para formar parte del parque de viviendas públicas municipal de carácter social ofreciendo a los actuales inquilinos un alquiler a precios inferiores a los del mercado».
Según Mesa, el Ayuntamiento «ha tenido de remanente 120 millones de euros y ha destinado ‘0’ euros en solucionar esta situación». «Estas viviendas podrían ser gestionadas por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda ofreciendo un alquiler social asequible para estos vecinos» ha señalado.
Al tiempo, el PP desvincula a la Comunidad de Madrid del contencioso, ya que su compromiso se circunscribe a los suelos, pero no a las viviendas. «Atendiendo a la gravedad de la situación en la que se encuentran los inquilinos de esta promoción -dice el PP-, corresponde al Ayuntamiento, la administración más cercana, atender sus demandas de manera efectiva».