Más Madrid Compromiso con Getafe ha asegurado que impulsará una empresa de servicios que pueda «encargarse de revertir las privatizaciones y dar un empleo digno a las auxiliares sociosanitarias, entre otras”, según ha informado su candidato a la Alcaldía, Jesús Pérez.

La formación ha asegurado que seguirá trabajando junto a las entidades sindicales para mejorar el empleo público y garantizar los derechos laborales de los trabajadores.

De hecho, ha mantenido un encuentro con representantes sindicales, un acto que contó con las intervenciones de Jesús Pérez, candidato a la alcaldía de Getafe, Ana González, candidata al Ayuntamiento de Getafe y Eduardo Gutiérrez, diputado de Más Madrid y candidato a la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Al acto acudieron representantes de Airbus, Metro de Madrid, John Deere, Schneider, Asociación de Atención a Domicilio, CCOO y maestras interinas de escuelas infantiles, entre otros.

“Las organizaciones sindicales siguen siendo una herramienta imprescindible para construir el futuro de justicia social que queremos, donde la reindustrialización verde, la lucha por el empleo decente y el papel de las administraciones para defenderlo, son las señas del programa económico de Más Madrid Compromiso con Getafe. Seguiremos trabajando con las organizaciones sindicales desde el respeto y la cercanía para mantener el tejido industrial de Getafe”, señaló Jesús Pérez.

Políticas

Más Madrid cree que el Ayuntamiento de Getafe es uno de los «principales agentes económicos de la ciudad», por lo que «es fundamental que el gobierno municipal diseñe políticas de compra pública que fomenten el empleo, que cuide del medio ambiente, que garantice la salud de la gente».

Ayuntamiento de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe (Foto: D.G.C.)

Los cuidados, como la ayuda a domicilio, actualmente están en manos de empresas privadas cuyo propósito sacar una rentabilidad, por ello, el candidato a la alcaldía, Jesús Pérez, ha indicado «se termina dando un mal servicio a las personas que lo necesitan y se hace a costa de la explotación de trabajadoras que cobran una miseria la hora».

En este punto, ha defendido el papel del sindicalismo. «Es esencial en una economía social de mercado porque garantiza que la competencia empresarial se base en mejoras organizativas y tecnológicas, y no en precarización de las condiciones del trabajo y estabiliza con justicia distributiva las economías avanzadas”, esgrimió Eduardo Gutiérrez, diputado de Más Madrid.

“O se hacen políticas de mantenimiento de los puestos de trabajo o se hacen políticas de desempleo. Por eso para nosotros es fundamental apoyar a la gente que defiende sus derechos: a los trabajadores y trabajadoras que se movilizan contra los despidos, a la gente que defiende sus condiciones laborales, a quienes se oponen a la deslocalización de su empresa y a las que les dicen a los CEOs de su compañía que no van a permitir que les quiten carga de trabajo”, indicó Ana González, número 2 de la candidatura municipal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Con respecto al empleo público, Más Madrid Compromiso con Getafe insistió en que el gobierno debe garantizar que al ayuntamiento y a sus empresas públicas se accede con criterios de igualdad, mérito y capacidad, “terminar con el clientelismo y la desconfianza que esto ha generado en vecinos y vecinas”. Por ello, la organización se compromete a buscar una solución a las maestras de escuelas infantiles que se van a quedar en la calle después de 20 años trabajando como interinas cuidando de los niños y niñas de Getafe.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.