El grupo de concejales de Más Madrid Compromiso con Getafe llevará al próximo Pleno municipal una proposición que busca cambiar el «sistema de ayuda alimentaria local» con el objetivo de acabar con las ‘colas del hambre’.
En este sentido, la propuesta podría beneficiar, según cálculos de la formación, a unas 2.000 familias. Se trata de una apuesta por la producción y el comercio local en concordancia con la estrategia “de la granja a la mesa”, a la que está adherido el Ayuntamiento de Getafe.
“La alimentación, al igual que la salud, la educación, la protección social o la vivienda es un derecho básico, hoy tratado como una simple mercancía en manos de los mercados especulativos y las grandes cadenas alimentarias. Esto trae consecuencias en el precio y en la calidad de los alimentos, tanto para los hogares como para los productores y el territorio”, ha señalado el portavoz y candidato a la Alcaldía, Jesús Pérez.

2.000 familias necesitadas
En Getafe, en torno a 2.000 hogares recurren de manera permanente a la ayuda alimentaria en entidades del tercer sector por falta de recursos institucionales. Según indican las entidades, el perfil de los hogares atendidos son aquellos a los que «la pandemia dejó repentinamente sin ingresos, trabajadores y trabajadoras sin contrato formal o de muy corta duración, con bajas remuneraciones y limitado acceso a los derechos sociales».
En este sentido, Más Madrid Compromiso con Getafe instará al Gobierno local (PSOE y Podemos) a facilitar locales dignos a las organizaciones que están colaborando con servicios sociales en el reparto de ayuda alimentaria, al mismo tiempo que se asuma desde la administración pública local la elaboración de menús equilibrados y que haya reparto a personas en situación de exclusión social, por medio de la recuperación de alguna galería comercial o instalaciones municipales, reduciendo por tanto «los riesgos sanitarios y garantizando un suministro estable de alimentos básicos de calidad».