La Oficina de Hogares Saludables (OHS) de Getafe contra la pobreza energética ha atendido ya a las primeras 100 familias desde su puesta en marcha, según ha informado la entidad.
La oficina municipal arrancó en junio de 2021, a través de los puntos de información ubicados en los centros cívicos de Las Margaritas y de La Alhóndiga para buscar fórmulas que permitan a las familias un ahorro en las facturas energéticas.
Este servicio está atendido por cinco personas y presta asesoramiento en materia de facturas de luz y gas, hábitos de consumo y trámites de Bono Social Eléctrico y Térmico, entre otros asuntos.
En noviembre, varios socios del proyecto, en concreto ACA, junto con la Fundación Naturgy, la Universidad Politécnica de Madrid, Cruz Roja y la Fundación Laboral de la Construcción, impartieron la formación del equipo municipal de la Oficina de Hogares Saludables (OHS), formado por cinco profesionales que, desde el mes de enero se encargan de la atención personalizada a la ciudadanía de Getafe, tanto en la OHS de la plaza Obispo Felipe Scio Riaza, 2, como en los puntos de información que continúan en ambos centros cívicos.
La oficina forma parte de la red municipal de información, atención y acompañamiento, como un servicio público de cara a afrontar la situación de excepcionalidad en el ámbito energético, dentro el proyecto europeo EPIU Getafe Hogares Saludables.
El pasado enero, la alcaldesa, Sara Hernández, visitó las instalaciones y destacó «la importante labor que supone ayudar a los vecinos a conocer mejor las cuestiones en materia energética, tanto para mejorar su calidad de vida como de cara al futuro».
Por su parte, el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, señaló que con la iniciativa el Ayuntamiento sigue «dando respuesta y trabajando en la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos, a través de un servicio municipal integrado en este proyecto europeo que pone a nuestro municipio a la vanguardia de las medidas para mejorar la eficiencia y reducir la vulnerabilidad energética».

El personal de la oficina atiende de manera directa, de lunes a viernes, en horario de mañana -de 9:30 a 14:00 horas- y de tarde -15:30 a 18:00 horas-, y también se puede solicitar de cita previa en el teléfono 91 2080879.
Hernández presentó hace dos años este proyecto de Hogares Saludables para acabar con las situaciones de pobreza energética en el que se invertirán 6,3 millones de euros, de los que 5 millones proceden de los fondos de la Unión Europea.
Vecinos de Perales piden compensación
Por otro lado, vecinos de Perales del Río en Getafe han solicitado a la alcaldesa que les tenga en cuenta en una reunión con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para hablar de compensaciones por la próxima construcción de un tramo del AVE en las proximidades del barrio.
En una carta dirigida a la alcaldesa, a la que ha tenido acceso Ep, han señalado que en el barrio ya están sufriendo «el peaje negativo del paso de múltiples macroinfraestructuras que afectan y perjudican la calidad de vida de los vecinos, sin que se haya compensado suficientemente la brecha que han producido».
Asimismo, han apuntado que han tenido conocimiento de que la alcaldesa se reunirá con Adif para hablar de compensaciones, por lo que exigen que se convoque a todas las entidades del barrio, «se informe de este asunto y se tenga en cuenta la opinión de los vecinos».