Joaquín Lablanca (UGT): “La compañía no podrá tomar una decisión hasta julio”
GETAFE/ 20 DE FEBRERO DE 2020/ Los trabajadores de Airbus en España pararán mañana durante 15 minutos para concentrarse a las puertas de los distintos centros de trabajo, según ha adelantado el delegado de UGT-Aire en Airbus Barajas, Joaquín Lablanca, quien ha subrayado la preocupación que existe entre las plantillas de la compañía aeronáutica por “la poca transparencia” del proceso de reestructuración anunciado por la empresa.
Tanto UGT como CCOO han rechazado este jueves los planes de ajuste anunciados por Airbus, que incluyen 630 despidos en sus centros de trabajo en España y han anunciado que tomarán las medidas “pertinentes” para “salvaguardar” el empleo en la compañía.
En declaraciones a Noticias para Municipios, Lablanca ha asegurado que la situación actual es de “unidad sindical en contra de las medidas” anunciadas por la compañía, toda vez que carecen de “una justificación real”.
Lablanca ha avanzado una próxima reunión de la dirección con el Comité Interempresas, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo, aunque ha explicado que la compañía “no podrá tomar una decisión hasta julio”, momento en que finalice el periodo de consultas con que cuentan los sindicatos en Alemania en base a su legislación laboral.
Gran movilización
Los sindicatos han anunciado una gran movilización a nivel nacional que visibilice “la situación crítica y de emergencia” del conjunto del sector aeroespacial, que tiene en España un peso del 0,77% del PIB y que genera más de 100.000 empleos directos.
Joaquín Lablanca ha pedido a la empresa que haga honor a su lema, “We are one” (Somos uno), y “distribuya cargas de trabajo” porque en España hay “gente capacitada para absorber más carga de trabajo”.
El delegado de UGT ha pedido al Gobierno de España que se involucre en “el sector tecnológico más importante que tiene España” y ha exigido también el compromiso y la colaboración de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.
“Hagamos un frente común”
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha acompañado esta mañana a los representantes de la Federación de Industria de CCOO y al presidente del Comité Interempresas de Airbus en la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana en la sede del sindicato en Madrid.
En su cuenta de Twitter, Hernández ha insistido en asegurar que “la mala noticia de los despidos tiene que convertirse en una oportunidad”.
La alcaldesa ha pedido “un frente común” que permita a España liderar el sector aeroespacial, “tal y como reclaman los representantes de los trabajadores”.
La mala noticia de los despidos tiene que convertirse en una oportunidad para que hagamos frente común y España lidere el sector aeroespacial tal y como reclaman los representantes de los trabajadores https://t.co/JsD6j9x6wj
— Sara Hernández (@sara_heba) February 20, 2020