El Ayuntamiento intentará que al pliego opten cooperativas o empresas de economía social, según la entidad
GETAFE / 4 JUNIO 2021 / La Plataforma por la Escuela Pública de Getafe ha convocado a las familias a una reunión informativa el próximo día 10, a las 19:00 horas en la puerta del Centro Social de Buenavista (en la calle Ignacio Gallego), para informar sobre la pretensión de la Comunidad de Madrid de mantener el modelo de gestión indirecta en la nueva escuela infantil de Buenavista ‘Arco Iris’.
La Plataforma ha reiterado el rechazo a este modelo ya que, a su juicio, es una «privatización» que favorece el «negocio privado» en una instalación construida con dinero público.
«Vamos a seguir luchando por conseguir una educación pública de calidad en todas las etapas educativas y, para ello, llevaremos a cabo una serie de acciones explicando a las familias afectadas la situación actual y proponiendo las movilizaciones necesarias para conseguir que esta escuela sea de gestión directa», ha señalado, tras recordar que «las opciones privadas suponen un negocio del que se lucran, con dinero público, empresas privadas que, en la mayoría de los casos, no tienen nada que ver con la educación y que obtienen beneficios precarizando el trabajo docente».

Pliegos
Por su lado, la concejalía de Educación de Getafe está trabajando -ante la imposibilidad de revertir este modelo de gestión- para «mejorar el pliego de condiciones antes de sacarlo a concurso, incluyendo personal docente (maestras)», según la plataforma, que ha mantenido una reunión con los responsables municipales.
En este sentido, el Ayuntamiento -que se ha opuesto al modelo implantado- intenta, a través de la empresa pública Getafe Iniciativas (GISA) que «se presenten proyectos para la gestión de la escuela por parte de cooperativas o empresas de economía social».