Los grupos municipales de Podemos y PSOE Getafe llevarán al próximo Pleno una proposición para defender “una transición energética justa basada en el autoconsumo y la eficiencia energética”.
Ambas formaciones coinciden en “la necesidad de impulsar el modelo de las Comunidades Energéticas Locales”, un modelo que viene impulsando el Ministerio de Transición Ecológica y que busca facilitar las infraestructuras ya disponibles en los tejados de empresas, edificios e instalaciones de la administración para generar y distribuir energía.
“Es urgente democratizar la generación y el consumo de la energía y eso pasa por las Comunidades Energéticas Locales, por la que los vecinos vamos a poder acceder a una energía más limpia sin depender de las grandes eléctricas y sus constantes abusos”, ha señalado el concejal de Podemos Getafe Carlos Enjuto.

Según la proposición, Getafe se declararía “municipio que defiende una transición energética justa basada en el autoconsumo y la eficiencia energética” y se comprometería a que “el 75% de la energía que se consuma en la ciudad sea de origen renovable para el año 2030.”
Iniciativas ya en marcha
En este sentido, el concejal del PSOE Ángel Muñoz ha destacado que “el Gobierno local de Getafe ya está impulsando iniciativas en esta línea, y el mejor ejemplo es ‘Epiu. Hogares Saludables’, un proyecto pionero en nuestro continente y que cuenta con financiación de la Unión Europea para identificar y solucionar casos de pobreza energética”.
Esta proposición iría en línea con la llamada “Ley de Cambio Climático”, que recoge los objetivos mínimos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como las directrices sobre energías renovables y eficiencia energética de la economía española para los años 2030 y 2050.