El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha licitado por 848.000 euros las obras de mejora de las condiciones de evacuación y ventilación en caso de incendio en la estación de Cercanías de ‘Getafe Central’, proyecto que incluye nuevos detectores de humo o la creación de zonas de refugio para las personas con movilidad reducida.

El proyecto contempla la sectorización, acondicionamiento y dotación de instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento de las salidas de evacuación de emergencia.

Las instalaciones que se implantarán están compuestas por control de humos o presurización, electricidad de baja tensión, iluminación de emergencia e interfonos y comunicaciones en zonas seguras, según el proyecto al que ha tenido acceso Ep, entre otras.

También se crearán zonas de refugio para las personas con movilidad reducida dentro de las zonas seguras correspondientes a las salidas de emergencia ubicadas en los andenes.

Además, se prevé la sustitución del revestimiento interior formado por paneles de madera por otros con mejor comportamiento ante el fuego, así como la implementación, acondicionamiento y dotación de los sistemas de apertura, detección, antiatrapamiento y saneamiento de aguas pluviales de los portones hidráulicos.

Puertas

El proyecto recoge la sustitución de las puertas en los cuartos técnicos por puertas con resistencia al fuego, la dotación de nuevas cámaras de vigilancia en los extremos del andén y en las salidas de emergencia o la instalación de sistemas de presurización en escaleras de emergencia.

Getafe Central
Andenes de la estación de Cercanías Getafe Centro.

Se dotará de detectores de incendios y pulsadores de alarma en el interior de las salidas de emergencia, cuartos técnicos, cuarto de limpieza, almacén y todos los cuartos de vestuarios, junto con sirenas bitonales acústico- luminosas en los andenes y vestíbulo de Cercanías.

Igualmente, se llevará a cabo la ejecución de nuevos elementos de señalética y balizamiento en los recorridos de evacuación de las zonas de andenes, vestíbulos y cuartos técnicos.

Los estudios previos consideran que «queda demostrada la evacuación segura de todos los pasajeros en una situación altamente desfavorable, con lo que no resulta imprescindible la construcción de nuevas salidas de emergencia, ni la dotación de un sistema de control de temperatura y evacuación de humos en la estación, más allá de la dotación de sistemas de presurización en las galerías de emergencia situadas a nivel andén».

Los valores alcanzados de visibilidad, temperatura y concentración de CO en el conjunto de la estación «no superan valores incompatibles con la supervivencia en el tiempo requerido de evacuación de todos los pasajeros, y por tanto no se superan valores incompatibles con la supervivencia».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.