Los trabajadores no perderán sus pagas extraordinarias y disfrutarán íntegras sus vacaciones

GETAFE/ 18 DE MAYO DE 2020/ Los sindicatos y Airbus han firmado un preacuerdo para vincular a un total de 3.178 trabajadores a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a las plantas de Getafe, Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).

El sindicato CCOO ha valorado de forma muy positiva el acuerdo, que incluye algunos parámetros importantes en relación a las retribuciones y a los derechos laborales de los trabajadores afectados.

Así, los trabajadores inmersos en el expediente cobrarán íntegras sus pagas extraordinarias, sin ninguna merma derivada de la suspensión temporal del empleo.

Tampoco perderán parte de sus vacaciones, sino que continuarán disfrutando de los mismos días que les corresponderían en caso de que la actividad laboral continuara con normalidad.

Complemento del salario

El complemento del salario de los trabajadores afectados será del 70% del salario bruto, sumado a la antigüedad bruta sobre las prestaciones por desempleo a las que cada trabajador tenga derecho.

Además, se establece un complemento de garantía salarial para el año 2020 en caso de que las retribuciones percibidas durante 2020 fueran inferiores al 90% del salario total neto y que se abonará en la nómina de febrero de 2021.

Una concentración a las puertas de la factoría getafense (Foto: J.Valbuena).

En caso de que el SEPE se retrase en el pago del primer mes -son muchos los trabajadores en ERTE que aún no han recibido su prestación-, será la empresa la que adelante el pago en la cantidad debida.

Sin pérdida del paro

El acuerdo garantiza que el ERTE no perjudicará la retribución variable de los trabajadores afectados durante el año próximo.

Además, los trabajadores afectados tampoco perderán los días de paro que tenga acumulados, toda vez que el ERTE viene motivado por la Covid-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.