El portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos Pereira, ha reclamado la creación de un Consejo Local de Seguridad ante «la deriva de inseguridad que sufre Getafe», un organismo que, según ha explicado, contaría con la participación de los grupos políticos, sindicatos de la Policía Local, representantes de la ciudad y organizaciones empresariales.

Según Pereira, se trataría de un nuevo espacio donde escuchar las propuestas y preocupaciones de los vecinos, en el que se podrán atender de primera mano «los preocupantes datos de criminalidad e inseguridad que se dan en la ciudad», y lograr la «máxima participación ciudadana en la mejora de los niveles de seguridad pública».

El ‘popular’ ha justificado esta iniciativa como respuesta «al oscurantismo, la falta de transparencia y la nula información en materia de seguridad» por parte del Gobierno municipal, que «viene imponiendo su rodillo en todos los ámbitos de la vida municipal, también en algo tan delicado como la seguridad en la ciudad».

De hecho, ha recordado que el real decreto por el que se aprueba el reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad recoge que, con objeto de lograr la máxima participación ciudadana en la mejora de los niveles de seguridad pública, podrán constituirse consejos locales de seguridad. A estos podrán ser invitados representantes de asociaciones ciudadanas, organizaciones empresariales, sindicatos y otras instituciones o sectores que conformen el tejido social.

«Primero nos expulsó de la Junta Local de Seguridad y ahora lleva meses sin convocar su propia comisión de seguridad creada ‘ad hoc’ para evitar rendir cuentas ante la oposición y ante los vecinos», ha subrayado Pereira. Ante el ello, el Ejecutivo local respondió que la normativa, así como informes técnicos y jurídicos, establecen que dicen que «los partidos políticos no pueden asistir a la Junta local de Seguridad».

Carlos Pereira
Carlos Pereira, en la Asamblea de Madrid.

Horas extras de Policía local

Por otro lado, el PP ha registrado un ruego al próximo Pleno municipal pidiendo al Gobierno que dé cuenta de las horas extras realizadas por la Policía Local de Getafe
durante el periodo 2018-2021
.En concreto, los ‘populares’ solicitan información de las horas extras realizadas, gratificaciones y horas en tiempo libre.

El PP se suma a esta «demanda de información y transparencia» que ya ha sido formulada de forma reiterada por distintos sindicatos policiales en relación al reparto de las horas extras. «Debido al posible reparto arbitrario sin objetividad y velando por el cumplimiento de igualdad de los trabajadores y de la transparencia, estamos obligados a solicitar información sobre el reparto de horas extras en el seno de la Policía Local”, ha manifestado Carlos Pereira.

“Se trata de dinero púlbico y, por tanto, debe existir una total transparencia con las horas realizadas asociadas a cada funcionario público para evitar sospechas de supuestos repartos injustos y aprovechamiento de dinero público”, ha concluido Pereira.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.