El Partido Popular de Getafe pedirá en el Pleno al Gobierno central que, de manera inmediata, establezca un precio máximo de 2 euros para la prueba de antígenos a la población, y en el caso de las familias más necesitadas, la gratuidad total.

En su proposición, los ‘populares’ señalan que estas pruebas son un “elemento de primera necesidad” para evitar la propagación del virus y critican “la insensibilidad del Gobierno de España para abaratar el precio desorbitado de los test que se ha disparado estas Navidades y facilitar el acceso a las familias más vulnerables”.

Además, recuerdan que el Partido Popular ya pidió esta medida antes de las Navidades y que, a día de hoy, España es uno de los países con los precios más caros de la Unión
Europea.

En este sentido, el portavoz del PP de Getafe, Carlos Pereira, ha subrayado que “es intolerable que el Gobierno de Sánchez haya consentido que, además de sufrir la inflación, la cesta de la compra y el precio de la luz por las nubes, las familias se hayan dejado estas navidades parte de su presupuesto en test y que muchas no hayan podido acceder a estas pruebas, mientras el Ejecutivo ha recaudado gran cantidad de impuestos por ellos”.

Pereira también ha criticado la actitud del Gobierno municipal de la socialista Sara Hernández, “mientras el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso y otros ayuntamientos como el de Torrejón de Ardoz o Móstoles han repartido test gratuitos a sus vecinos estas Navidades o el de Boadilla, mascarillas FFP2, el Gobierno de Sara Hernández no ha hecho absolutamente nada”.

Varias cajas de test de antígenos, repartidos en las farmacias de la Comunidad (Foto: Ep)

Precio “asequible”

En este contexto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado sobre el precio de los test de antígenos que fijará este jueves el Gobierno que será “asequible” para que estos recursos sean de uso “accesible” y permitan “agilizar la situación de la Atención Primaria”.

“El Gobierno va a hacer un esfuerzo importante en esta cuestión”, ha sostenido la ministra portavoz en una entrevista en ‘Telencico’, en la que no ha querido dar a conocer cuál será el precio que se fije en la comisión interministerial que se celebra este jueves para regular el precio de esta prueba que se vende en farmacias.

Rodríguez ha explicado que durante las Navidades el Gobierno estuvo “muy preocupado” y lo “importante fue mantener el suministro en el país porque se produjeron tensiones en el mercado”. Ahora, la ministra ha detallado que van a hacer lo que ya hicieron con las mascarillas: “Fijar unos precios públicos para intervenir el mercado”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.