El Grupo de concejales del PP de Getafe ha anunciado que recurrirá a los tribunales de Justicia para denunciar una presunta vulneración de derechos fundamentales al haber quedado excluidas del Pleno municipal extraordinario de este miércoles las mociones de la oposición.
El candidato ‘popular’ a la Alcaldía, Antonio José Mesa, ha calificado de «tropelía» de la alcaldesa, Sara Hernández, esta medida. Según ha denunciado ante los medios antes del inicio de la sesión plenaria, Getafe cerró el pasado mes de abril sin sesión ordinaria y este mes de mayo se ha convocado de manera extraordinaria dejando fuera las propuestas de la oposición para debatir.
Entre ellas, según Mesa, estaba la petición de dimisión de la regidora por los incidentes en la Fiesta de las Familias en la Ciudad de los Niños de hace unas semanas, con pirotecnia donde un cohete «se disparó» e hirió a cinco personas, cuatro de ellos niños, según ha detallado.

Según el ‘popular’, el Grupo pretendía exigir responsabilidades por el hecho de que solo se destinasen esa jornada cuatro policías locales a un evento de máxima afluencia, con unos 10.000 asistentes previstos.
«Esto es un grave incumplimiento de la ley -ha precisado Mesa- (La alcaldesa) secuestra el pleno y amordaza a la posición. Se nos ha coartado y usurpado esa función de la oposición».
Despacho de abogados
El candidato ha informado de que el Grupo ha dejado en «manos» de su despacho de abogados el asunto ya que supone que se han vuelto a saltar el reglamento «sagrado» del Pleno. Mesa ha admitido que, aunque sea el último mes que queda en la Legislatura, eso no es óbice para ir contra el derecho de los concejales».
La alcaldesa, por su lado, ha informado en el Pleno de que, antes de las elecciones, se celebrará una última sesión plenaria en la que se aprobará el acta de la sesión de hoy. El Pleno de este jueves se ha destinado únicamente al sorteo para la composición de las mesas electorales del próximo 28-M, y a la aprobación definitiva sin debate del plan urbanístico para levantar una Plaza Mayor porticada en el centro de la localidad.
Fuentes municipales han confirmado, además, que hubo una reunión de portavoces de Gripo el pasado marzo donde «todos» acordaron no celebrar plenos ordinarios en abril ni mayo, ya que la ley Electoral imposibilita hablar en este periodo de gestión. En este sentido, han detallado que en este Pleno se ha aprobado el proyecto urbanístico de la plaza mayor sin intervenciones, ya que ha sido un trámite administrativo.