El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una reclamación de la ‘Plataforma Stop MadCool’ contra la instalación permanente de un espacio para grandes festivales en el polígono de Marconi, en Villaverde, a apenas 200 metros de las viviendas de Getafe Norte y Los Molinos, lo que está motivando reclamaciones por parte de los vecinos.

En este punto, la oficina que dirige Ángel Gabilondo sostiene que la reclamación “reúne los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Constitución, en relación con la Ley que regula esta institución”, al tiempo que adelanta que dará “cuenta del contenido”, así como de los trámites que se sigan, al Ayuntamiento de Madrid, donde se asientan los terrenos del recinto.

Paralelamente, la plataforma ha convocado el próximo 17 de mayo, a las 18.30 horas, una asamblea en su sede del barrio de Getafe Norte para explicar cómo va a afectar a los residentes de las viviendas cercanas el nuevo recinto para festivales.

Los afectados intervinieron en noviembre de 2022 en un Pleno municipal de Getafe para solicitar apoyo ante “el colapso” que sufrirán “tanto a nivel de movilidad como de pérdida de calidad de vida, ya que la tranquilidad desaparecerá por el aumento del ruido, los botellones y la falta de seguridad”.

300.000 asistentes

Y es que está previsto que, en los cuatro días de directos del Mad Cool, pasen por el recinto y sus inmediaciones más de 300.000 visitantes.

Los vecinos mantienen la alerta ante los ruidos que generarán por la noche los conciertos, y por los problemas de movilidad que presumiblemente ocasionará debido al desplazamiento de miles de coches en la zona de Getafe Norte y Los Molinos.

Paralelamente, la ‘Plataforma Stop Mad Cool Villaverde’ ha mostrado su temor por que el terreno para la celebración de los conciertos se convierta en un «espacio permanente para festivales», con las consiguientes molestias que eso implicaría para los vecinos de la zona.

El festival se celebrará del 6 al 8 de julio en el distrito madrileño de Villaverde, y en la pasada edición por los recintos pasaron unos 312.000 asistentes. El cartel definitivo de Mad Cool Festival 2023 se compone de 101 bandas, con nombres tan relevantes como The Black Keys, Red Hot Chili Peppers, Lizzo, Queens of the Stone Age, Sam Smith, The 1975, Nova Twins, Robbie Williams, Lil Nas X, Franz Ferdinand, Tash Sultana, Paolo Nutini, Rina Sawayama, Jamie XX o Machine Gun Kelly, entre otros.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Anda y se la admiten? Por unos días…que vivan alado de un colegio , que asta fines de semana fiestas y baloncesto desde las 9 de la mañana ,que hacen lo que les da la santa gana que denuncias y que no hace nada la comunidad de Madrid eso sí que es molesto , no unos días de festival. Y estos se quejan y se lo admiten…. Que puta vergüenza.

    1. Un colegio dices, te lo cambio por un campo de fútbol que juegan cada 15 días y nos cortan las calles y no podemos pasar a nuestro propio garaje para aparcar, y ahora nos ponen la música, ahora al revés, no podemos salir del garaje, solo nos falta gente como tú, piensa el porqué no se quedó donde estaba, uuf perdona que lo mismo molestaba.

  2. No puedo entender cómo ponen el Mad Cold, habiendo vecinos a 300 y 600 metros, es increíble, el ruido es espantoso, no hay movilidad, no puedes coger el coche, ni el cercanías, ni autobús, todo está colapsado, el jueves tarde dos horas en llegar a mi casa, que pongan esto en las afueras y nos dejen vivir tranquilos, fuera Mad Cold ya de la Colonia Marconi y Getafe Norte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.