El 70 por ciento de las solicitudes para la categoría de jóvenes para optar a las 28 viviendas públicas del Paseo de la Estación corresponden a menores de 30 años. Además, según fuentes municipales, el 90 por ciento de las solicitudes de las viviendas para familias han sido de un adulto con al menos dos hijos menores.
La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) ha publicado los listados provisionales de admitidos para las 28 viviendas públicas en venta que se construirán en el Paseo de la Estación. Se trata de las primeras de un total de 51 viviendas públicas en venta y alquiler, que sortea en dicha promoción. El listado puede consultarse tanto en las oficinas de EMSV como en su página web emsvgetafe.org.
La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha destacado que “la alta demanda de solicitudes demuestra la importancia del proyecto que vamos a desarrollar en el Acuartelamiento Aéreo (ACAR), con cerca de 1.500 viviendas la mayoría de ellas públicas». «Este Gobierno es el único que apuesta por levantar un nuevo barrio de promoción municipal, el más importante de la historia de la ciudad”, ha apostillado la regidora.

Criterios de acceso
Las condiciones de acceso a estas 28 viviendas se han diseñado especialmente para la emancipación de jóvenes de Getafe. El día 18 de abril se publicará la lista definitiva de admitidos de las más de 4.000 solicitudes presentadas en un primer momento, mientras que en septiembre se realizará el sorteo.
Hasta el día 31 de marzo a las 10:00 horas, estará abierto el plazo de alegaciones que podrán presentar vía email al correo registro@emsvgetafe.org. También se podrán presentar de manera presencial en las oficinas de EMSV en horario habitual de atención al público.
De estas 28 viviendas en venta, 21 son de 2 dormitorios, destinadas a vecinos menores de 35 años; 6 viviendas de 3 dormitorios, serán para familias con un solo progenitor de al menos tres miembros. Mientras, una vivienda de 2 dormitorios se reservará para personas con discapacidad.
En cuanto a las características, la vivienda en venta de mayor superficie es de 96,03 metros cuadrados útiles, mientras que la de menor superficie es de 55,30 metros útiles, con una media de 68,63 metros útiles entre todas. De estas 28, hasta 6 contarán con tres habitaciones, mientras que las otras 22 serán de dos habitaciones, y todas ellas con terraza y aparcamiento.
Se trata de un edificio moderno y eficientemente sostenible, con consumo casi nulo y una calificación energética A. Además contará con climatización con aerotermia, de energía renovable; hermiticidad en las viviendas para reducir la demanda de calefacción; ventilación mediante recuperador de calor; paneles foltovoltaicos; y terraza.
En cuanto a esta tipología, será necesario esperar al desarrollo de la promoción tanto para las inscripciones de interesados como para el sorteo de adjudicación. En lo que respecta al alquiler se trata de 23 viviendas con 2 dormitorios todas ellas, y una superficie media de 64,60 m2 útiles