La Plataforma de Afectados por Corrugados en Getafe ha denunciado la aparición «por todas partes» de partículas férricas, altamente tóxicas, en el patio del colegio ‘Miguel de Cervantes’, un centro educativo ubicado en el barrio de Los Molinos, una de las zonas afectadas por la contaminación acústica y las emanaciones de la fundición.

En un vídeo difundido en redes por los vecinos, se puede ver a gente recogiendo mediante un imán el polvo que está en el suelo del patio, «donde están los niños jugando».

En las imágenes se aprecia un polvo oscuro que se desplaza sobre un papel en blanco por el efecto de un imán. Se trataría, según los denunciantes, de partículas férricas que expulsa la fundición en su actividad, elementos «tóxicos» y que, según advierten, «probablemente» cancerígenos.

Los vecinos reclaman a la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, que busque soluciones. «Impotencia. Es lo que sentimos después de haber encontrado partículas de metal en el patio del colegio y que esta noche Corrugados haya vuelto a liberar sus emisiones tóxicas sin filtrar», han denunciado desde la plataforma.

No es la primera vez que el colectivo denuncia estas emisiones. Hace meses, los vecinos colgaron en redes vídeos de estas partículas en los tendederos, terrazas y ventanas de sus viviendas en Los Molinos, uno de los dos barrios de Getafe, junto a Camino Viejo de Pinto, afectados por la actividad de Corrugados.

https://twitter.com/PACorrugados/status/1582060429244628992

Manifestación ante la Consejería

Precisamente, mañana, miércoles, la plataforma se manifestará frente a la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad, en la calle Alcalá de Madrid, a partir de las 19:00 horas. Los vecinos reclaman el fin a los «ruidos, olores y emisiones difusas» y pedirán a los responsables regional que «dejen de mirar para otro lado».

La concentración se produce con un contexto de fondo en el que Corrugados debe renovar su Autorización Ambiental Integrada (AAI) que, según los vecinos, incumple sistemáticamente y a la que, paralelamente, el Ayuntamiento ha presentado alegaciones para que se endurezcan los requisitos a la actividad de la fundición.

«No vamos a permitir que se renueve la licencia de Corrugados en estas condiciones», han señalado los afectados, tras alertar de que la factoría incumple la AAI en materia de contaminación acústica y medioambiental. Ante ello, exigirán el «endurecimiento de los requisitos para otorgar de nuevo la licencia» al entender que «la fundición no puede seguir trabajando cómo ha hecho hasta ahora, al margen de la ley con el amparo del gobierno regional».

Según los afectados, dos informes técnicos independientes «confirman que la actividad de Corrugados es ilegal». «Hay una sentencia de 2017 exigiendo cambios a la fundición, y hay decenas de fotos y vídeos que demuestran que la acería está incumpliendo cada día en emisiones tóxicas y ruido -explican-. Pues pese a todo, pese al escándalo que esto supone, nada frena a la Comunidad de Madrid en su intención de renovar la Autorización Ambiental Integrada, la licencia para que la fundición siga funcionando».

Los vecinos han considerado «inasumible» que la consejería «lleve meses negándonos las mediciones técnicas que hacen en la fábrica» y que no conteste a «ninguno de los correos» que les han enviado con «las pruebas que evidencian los incumplimientos diarios que estamos soportando».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.