El sindicato CSIT Unión Profesional ha exigido “un aumento de las plantillas y la apertura de camas en el Hospital Universitario de Getafe” ante la situación de “saturación y colapso” que atraviesa su Servicio de Urgencias, algo que niegan desde el centro sanitario.

La Sección Sindical de CSIT Unión Profesional en el Hospital de Getafe han denunciado en un comunicado que, debido a “la falta de previsión y los problemas de inadecuación de la plantilla”, sobre todo en el periodo estival, el Servicio de Urgencias se encuentra en “situación de saturación y colapso”.

Desde el sindicato insisten en que los trabajadores de centro “están cansados de oír que es algo ‘puntual’ y agotados de ver como su salud merma con la misma intensidad que la Urgencia se colapsa”, por lo que demandan que “se ponga fin al maltrato al que se ven sometidos diariamente, por la escasez de personal”.

La cobertura de vacaciones para el año 2023 es la misma que la del 2019, insuficiente en prepandemia y ahora. Hoy en día, solo hay 14 personas (Técnicos de Enfermería y Enfermeras), cifra que impide poder cubrir sus vacaciones”, detallan desde CSIT, donde explican que “esto origina que el personal de suplencias tenga que cubrir esas necesidades”.

Fuentes del la Dirección del Hospital han negado a Noticias para Municipios que exista ningún colapso e insiste en que la asistencia en Urgencias “se encuentra dentro de la normalidad” y que “se está atendiendo a los pacientes sin problemas”, aunque reconocen que ha habido “incidencias puntuales”.

En cuanto a Enfermería y auxiliares en este área, la situación está cubierta, sólo ha habido incidencias puntuales que se han ido solucionando“, añaden estas fuentes, que reiteran que no existe tal colapso en Urgencias.

Hospital de Getafe
Fachada del Hospital Universitario de Getafe./ Europa Press (Foto de ARCHIVO) 02/4/2020

Falta de plantilla

Aún así, desde CSIT Unión Profesional reiteran que “desde 2016” se han venido desatendiendo sus reivindicaciones y propuestas para mejorar la situación y funcionalidad en el servicio ofrecido a los ciudadanos, “negándose a poner en marcha con antelación el necesario Plan de Contingencia”.

“Por ello, ahora, nos encontramos con más de un centenar de pacientes pendientes de ingreso, y profesionales con una sobrecarga asistencial que dificulta la atención sanitaria. A mayor número de pacientes, mayor riesgo para el paciente y el trabajador, que se ve obligado a prolongar su jornada y doblar turnos”, añaden.

Por último, también denuncian que, “desde 2019 hasta la fecha, el crecimiento de la plantilla ha sido ínfimo” y que esta es “insuficiente para un servicio que permanece abierto las 24 horas al día”, además de que “se trata de un servicio con la obligación de atender a todo usuario que llega, con independencia de que haya o no sitio donde colocarle”.

Por ello, han vuelto a exigir “que refuercen las plantillas y las contrataciones de manera inminente para que los profesionales puedan atender con calidad a los pacientes que acudan a los servicios de urgencias y paliar finalmente esta situación de sobresaturación en las urgencias hospitalarias”.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Todo lo que está pasando en el hospital de Getafe es el Sanchismo que. No da Ayuso Libertad para nada,aparte de hay poquito esfuerzo, por Parte del Personal de sanidad ,mis sobrinos son Médicos Licenciados en Cuba y tienen que trabajar obligados porque no le Dan vacaciones, y no se le permite porque todos esos sistemas comunistas y Dictaduras ,no hay nada Ni medicinas ni médicos ni nada 64 años sin nada porque el socialismo ,el Progresismo ,y comunismo Y Dictaduras es lo único que Dan es Miseria y calamidad a los Pueblos Libertad estamos con Ayuso Libertad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.