La Casa de las Personas Mayores de Getafe, organismo adscrito al Ayuntamiento, ha comenzado a entregar los primeros relojes geolocalizados para personas mayores, que impedirán que estos se desorienten y que ayudarán a localizar a sus usuarios en caso de que se pierdan al llevar incoporados geolocalizadores conectados con Policía local.

La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Personas Mayores, Gema Cáceres, se reunía con usuarios y sus familiares, en el Centro Cívico La Alhóndiga, para entregarles los dispositivos, junto a técnicos de la Casa de las Personas Mayores y Policía Local, que les explicaron su funcionamiento y realizaron una demostración.

Durante la demostración, usuarios y familiares comprobaron como el reloj cuenta con un altavoz a través del cual se puede poner en contacto la Policía Local de Getafe, en caso de que se dé alguna de las circunstancias de seguridad establecidas. Estos relojes están directamente conectados con la Sala de Comunicaciones de la comisaría de Policía Local.

Proyecto «pionero»

Hernández explicó que «se trata de un proyecto pionero durante un año de duración, que se irá evaluando durante estos meses para que pueda convertirse en un programa estructural del Ayuntamiento, como por ejemplo se ofrece -agregó- ya la teleasistencia o la ayuda a domicilio a personas mayores de Getafe”.

Un momento del reparto y explicación de los relojes.

Estos instrumentos están dirigidos a personas mayores que «salen a la calle aunque puedan tener algunos indicios de desorientación». «Queremos ofrecerles seguridad a ellos y a sus familiares, con un sistema que les permite seguir manteniendo su autonomía al tratarse los usuarios de personas que ya acuden a los cursos de estimulación psicomotriz«, manifestó la edil del área.

Funcionamiento

La Policía Local junto a los familiares establecen una zona de seguridad o espacio conocido de la persona usuaria, que puede ser todo Getafe, un barrio o algunas calles, de manera que si se sale de la misma se activa una notificación a los agentes, que determinarán si deben actuar de inmediato, realizar una llamada al reloj o monitorizar los movimientos.

En caso de emergencia o desorientación, el reloj cuenta con un único botón que las personas mayores podrán pulsar. El reloj llamará en primer lugar a un familiar determinado, si no es atendida la llamada, se llamará a un segundo familiar, y en último término si no hay respuesta, a la Policía Local, que podrá hablar con el usuario y en cualquier caso conocerá su ubicación exacta para actuar de inmediato.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.