Ayuntamiento y Comunidad se reúnen mañana para coordinar acciones conjuntas, mientras Sostenibilidad remite una carta a la fundición
GETAFE / 19 MAYO 2021 / El Ayuntamiento de Getafe mantendrá mañana, jueves, una reunión con la Comunidad de Madrid para «establecer una serie de medidas conjuntas» que fuercen a la fundición ‘Corrugados’ a que «garantice el cumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada (AII)», con fin de eliminar ruidos, olores e incidencias en la factoría.
Fuentes municipales han explicado a Noticias para Municipios que «se está trabajando en cuatro campañas de control simultáneas y coordinadas de ruido, inmisiones, olores y emisiones, tanto en la zona industrial como en la residencial más próxima».
En este punto, se baraja la posibilidad de instalar de cámaras de video vigilancia para controlar la actividad y las emisiones.
Además, sobre la campaña de ruido, de competencia municipal, ya se ha solicitado a los vecinos que permitan la entrada a sus viviendas para realizar «nuevas mediciones que certifiquen el cumplimiento o no de las medidas a las que está obligada la empresa».
«El Gobierno comprende el malestar de los vecinos y apoya todas las reivindicaciones que lleven a cabo», han señalado fuentes municipales.
Carta a la fundición
Por su lado, el concejal de Vivienda y Sostenibilidad de Getafe, Ángel Muñoz, ha remitido una carta a la dirección de la fundición para que realice «las acciones necesarias para garantizar» que la actividad de la empresa «no genere ningún inconveniente en las zonas residenciales limítrofes», según ha podido saber esta publicación digital.
En los últimos meses, los vecinos de los barrios de Los Molinos y Camino Viejo de Pinto vienen denunciando incidencias continuas, como explosiones de madrugada en el interior de la fundición -que afectan al descanso vecinal-, malos olores o la presunta emisión de partículas metálicas.
El Ayuntamiento ha pedido a la empresa que cumpla «todos los requisitos de la Autorización Ambiental Integrada (AAI)» y ha advertido de que seguirá «trabajando» junto a la Comunidad de Madrid en «la eliminación de los ruidos, olores, emisiones e inmisiones» que la actividad de la fundición provoca.
En este punto, el edil ha mostrado la «preocupación» del Ejecutivo local ante las «quejas vecinales», hechos -agrega- «comprobados por técnicos municipales y Policía local».
«Nos vemos en la obligación de exigirles, no solo un exquisito cumplimiento de los requisitos de la Autorización Ambiental Integrada, sino el fin de todos los sucesos con un mayor control de los olores y ruidos atronadores», esgrime Muñoz.
En este punto, enumera las incidencias de los últimos meses, que pasan por explosiones, olores y humo, restos de soldadura, olor intenso a plástico, acumulación de partículas en vídeos vecinales o el incendio del día 19 de abril.