La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Galapagar va a invertir 18.000 euros para el control de plaga de la procesionaria del pino en los árboles particulares y municipales. Las ayudas se destinarán a la ciudadanía para subvencionar los trabajos que tengan que realizarse dentro de sus parcelas como medio de prevención de esta plaga, así como los de competencia municipal.
El 90% de este presupuesto se empleará exclusivamente para subvencionar el servicio que se pondrá a disposición de los vecinos de Galapagar. La cantidad invertida en esta iniciativa es limitada, avisan desde el Consistorio galapagueño, por lo que se irán adjudicando las ayudas económicas por orden de recepción de las solicitudes.
Los particulares que quieran beneficiarse de esta campaña podrán inscribirse hasta el 10 de octubre.

Existen distintos métodos de control, según ha explicado el Ayuntamiento, que, aplicados de forma adecuada, pueden reducir las poblaciones de procesionaria y mantenerlas en niveles de infestación bajos. Eso sí, se debe tener en cuenta que «determinadas condiciones ambientales favorables al desarrollo de la plaga, que no pueden ser controladas, pueden derivar en una incidencia elevada».
Para acabar con esta plaga de procesionaria de pinto se realiza un tratamiento químico aéreo (fumigación). Este proceso consiste en la aplicación de productos químicos sobre las copas de los árboles, lo que se suele usar como tratamiento tradicional en estos casos.
Para la fumigación, se utiliza un sistema de nebulización y pulverización que emplea cañones a bajo o ultra bajo volumen. Es muy apropiado para combatir las peligrosas urticarias y alergias en pequeñas áreas recreativas, parques, jardines, zonas de acceso, etc., detallan en el Consistorio.
Para optimizar la eficacia de este proceso se recomienda realizar el tratamiento con las larvas en los primeros estadios de su desarrollo (otoño), ha concluido. El proceso se realiza desde el Ayuntamiento de Galapagar en colaboración con Naturalia.
Inscripción y condiciones
Los particulares que quieran beneficiarse de esta campaña podrán inscribirse hasta el 10 de octubre de la siguiente forma:
- Descargar el díptico informativo de la campaña que se incluye a continuación
- Aportar los datos que se solicitan en el díptico (nombre, dirección, número de pinos…)
- Enviarlo por correo electrónico a: naturalia@minaturalia.es
En cuanto a las condiciones de la campaña, desde el Ayuntamiento avisan de que la metodología y productos empleados son acordes a la legislación vigente (ROPO: Real Decreto 1311/2012) y que no se puede garantizar eficacia del 100% ya que existen «condicionantes climatológicos». Asimismo, añaden, «no se incluye la corta de los bolsones, en caso de que llegaran a aparecer».
Todo aquel vecino que precise más información, puede llamar al teléfono 916 639 529.