Por incluir en el procedimiento la expropiación de inmuebles

FUENLABRADA / 23 FEBRERO 2021 / El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada presentó ayer ante la Secretaría General el documento con una batería de alegaciones ante el proyecto de reforma de la zona Centro, que contempla la expropiación de inmuebles para  construir dos edificios de ocho alturas y cambiar una gasolinera de sitio.

La formación expone en las alegaciones que podría concurrir “la anulabilidad del acuerdo, con efecto retroactivo”, en la modificación puntual número 11 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

En este punto, en la lista de alegaciones presentadas se indica que el Ayuntamiento “no procede a expropiar por interés social, puesto que obtendrá ingresos por concesiones o alquileres, por gestionar el edificio o por tramitar licencias para la construcción de las parcelas”.

Además dicha modificación “lleva aparejada una merma y un perjuicio: la menor edificabilidad respecto a la reconocida por el Plan vigente”.

Además, la formación cree que una de las cuestiones no concretadas es “el impacto, por razón del género, la infancia, la adolescencia, la familia…”, puesto que “no concretan como el proyecto de expropiación afectará a las familias, a los menores, a los convivientes de mayor edad con limitaciones, físicas y sensoriales, a mujeres y hombres, residentes en el edificio, y en la vivienda, que se ubican, el la Arroyada del Tesillo 6 y 10 (con vuelta a la calle del Berro).

La plaza del Tesillo, en Fuenlabrada (Foto: Archivo)

Se indica, además, que el edificio a sustituir es “ajeno a los efectos señalados en el
‘Documento Ambiental Estratégico’”. Y lo es porque no “adolece de ‘baja calidad’
constructiva, de ‘malas condiciones higiénicas’, que determinen su demolición. Su
tipología constructiva está integrada en el entorno urbano; similar a otros edificios de
viviendas sitos en la Arroyada, y Plaza del Tesillo”.

La portavoz, Isabel Pérez, ha indicado que había “fórmulas que beneficiasen más a la ciudad y a los fuenlabreños”, pero ha cuestionado que se haya elegido “la opción más cara para el municipio”.

Cs pide otras fórmulas

Por su lado, Ciudadanos ha reclamado “la inmediata paralización de la expropiación para buscar otras fórmulas más transparentes, cercanas, éticas y consensuadas con los afectados, obligados a abandonar sus hogares, a cambio por cierto de un precio ridículo en comparación con lo que dice el mercado”.

La portavoz de la formación ‘naranja’, Patricia de Frutos, ha explicado que los cuatro concejales han apoyado una petición de Pleno Extraordinario a propósito de las expropiaciones “unilaterales” que va a llevar a cabo el Gobierno socialista en casi una veintena de inmuebles del distrito centro.

“El Gobierno socialista ha preferido la vía de la expropiación en lugar de la del diálogo y la negociación, y por ello ha de dar explicaciones a través de la concejala del Urbanismo y del propio alcalde, el señor Ayala”, ha asegurado la líder de la oposición desgranando los dos primeros puntos de la solicitud.

En ellos se pide la comparecencia de ambos miembros del Gobierno, con la portavoz de Cs “expectante por escuchar los creativos argumentos que excusen una falta de transparencia carente de todo escrúpulo, pues hablamos de los hogares de los fuenlabreños”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.