El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado un escape room, dirigido especialmente a jóvenes, con el objetivo de «estar libres de rumores que dificultan la convivencia» en el marco del programa para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial.
El ‘escape room’ tendrá lugar este miércoles a las 16:30 horas en el espacio Joven La Plaza, en el marco del programa de actividades, que desde este lunes y hasta el próximo 24 se realizan para sensibilizar a estudiantes de los institutos. Además, el mismo enclave acoge entre el día 22 y el 5 de abril la exposición ‘Colorín, colorado, el racismo se ha acabado’, realizada por alumnos del colegio de educación especial Juan XXIII y basada en diferentes cuentos infantiles.
También habrá una presentación literaria y un cuentacuentos ‘El viaje mágico de Pedro’ de María Ángeles Écija López, una narración llena de valores como la empatía, la bondad o la generosidad, según fuentes municipales.
Fiesta familiar y pasacalles intercultural
Un año más, se celebrará la fiesta familiar ‘Un mundo de color’, con talleres y actividades lúdicas que tendrá lugar en El Espacio Joven la plaza y en la plaza de España el próximo sábado 25 a partir de las 11:00 horas. A través de música, juegos, exposiciones y espectáculos, nos acercaremos a otras culturas.

De la plaza de la Constitución saldrá a las 13:00 horas un pasacalles intercultural, un desfile con entidades y colectivos culturales con trajes y música tradicionales que mostrarán la riqueza de la diversidad cultural y que finalizará en la plaza de España.
Ya por la tarde, seis equipos comprometidos con la interculturalidad: Asociación Rumiñahui, Juventudes Socialistas, Arriba Perú Carajo, Mesa por la Convivencia, Madrid sur Perú y Catamayo Asdescca, participarán en un torneo reivindicativo para luchar contra el racismo. Será a las 18:00 horas en el campo de fútbol de El Arroyo.
“Se trata de un variado y amplio programa con el que queremos mostrar que Fuenlabrada es una ciudad diversa, dinámica, con personas que han venido de muchos lugares y que enriquecen la ciudad”, apunta la concejala de Bienestar Social, Raquel López.