El regidor reitera que la reforma de la ley ha propiciado una “invasión” del Ejecutivo en la labor de las Administraciones locales
FUENLABRADA /20 ABRIL 2017 / El alcalde de Fuenlabrada, el socialista Manuel Robles, ha reivindicado hoy al Gobierno central la “devolución” a los ayuntamientos de las competencias en materia de igualdad, tras la reforma de la ley que ha derivado, según el regidor, en la “invasión de la autonomía local, sobre todo en esta materia”.
Robles ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la cuarta edición de las ‘Jornadas Clara Campoamor’, que servirán para analizar “situaciones en las que hay que seguir avanzando”, como la lucha contra la violencia de género o la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Las jornadas que se celebran entre hoy y mañana reúnen en el teatro Josep Carreras a especialistas para hablar sobre empleo, pensiones, prostitución, vientres de alquiler, maternidad o desarrollo profesional. Entre ellos, estarán, por ejemplo, la miembro del Consejo de Estado y madrina de la Escuela Clara Campoamor, Amelia Valcárcel, o la exdelegada del Gobierno contra la violencia hacia la mujer y asesora en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso, Encarnación Orozco.
De igual forma, participarán la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y expresidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo del Poder Judicial, Inmaculada Montalbán, o la periodista Montserrat Boix.
“Fuenlabrada hoy se convierte en centro del debate feminista”, ha remarcado el primer edil.
Objetivos y agendas
Por su lado, la concejala de Igualdad, Silvia Buabent, ha explicado que el objetivo de estas jornadas es “definir cuál será la agenda del feminismo en nuestro país”, así como descifrar “cuáles son los temas y objetivos que perseguiremos el movimiento feminista y que esta agenda sea compartida por todos los que trabajamos por ello”.
La Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor pretende crear “un espacio de encuentro y debate sobre la realidad histórica y actual de las mujeres, que nos permita formarnos, introducir cambios y poner en marcha nuevas estrategias”, según Buabent.