Es la principal novedad del programa de la ‘Escuela de Pensamiento Computacional’ de la Rey Juan Carlos (URJC) y Ayuntamiento
FUENLABRADA / 11 FEBRERO 2021 / El programa de la ‘Escuela de Pensamiento Computacional’ de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Consistorio fuenlabreño incluye la celebración de un taller de modelado 3D en Blender, en el que estudiantes de 2º a 4º de secundaria aprenderán los fundamentos del modelado 3D para la creación de personajes y escenarios de videojuegos.
La profesora de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería Informática (ETSII) y responsable del programa por la URJC, María Zapata, ha señalado que “el modelado 3D es algo que suele generar gran interés y que provoca mucha satisfacción en les jóvenes porque se consiguen resultados vistosos de forma casi inmediata”. Este taller complementa el de “programación de videojuegos básico” en donde los estudiantes podrán aplicar sus creaciones y conocimientos en un videojuego propio”.
Este nuevo taller se une a las exitosas actividades de Scratch simple y avanzado en los que se aprende a programar videojuegos, creación de robots STEM con Kibotics, drones, videojuegos de realidad aumentada y 3D impartidas también en anteriores entregas.
El objetivo del programa ‘Ingéniate’, explica Zapata, “es cooperar en el desarrollo científico y técnico de la Comunidad de Madrid, y la difusión y transferencia del conocimiento a través de la innovación, la ciencia y la tecnología. En concreto, se fomenta el desarrollo del pensamiento computación en la población infantil y juvenil de Fuenlabrada con actividades y talleres lúdicos, y se realizan estudios de investigación sobre esta población”.
Tercera ola de la pandemia
Esta nueva edición se desarrolla en plena tercera ola de la pandemia lo que implica dificultades, pero, como señala María Zapata, “tenemos la experiencia del curso pasado, en el que hubo que realizar múltiples acciones para adaptar el proyecto a la situación”.
Así, el ciclo este año vuelve a ser 100 por ciento virtual para adaptarse a la situación derivada de la pandemia de la Covid-19-.En este primer semestre el programa ‘Ingéniate’ oferta un total de 100 plazas para diferentes talleres.
Los talleres son impartidos por profesionales del ámbito del pensamiento computacional y la programación y doctores en matemáticas de la URJC y las actividades están dirigidas a escolares de primaria y secundaria.