La nueva secretaria general del PSOE fuenlabreño, Mónica Sebastián, cree que el hecho de que el alcalde, Javier Ayala, no haya asumido la Dirección de la Agrupación Socialista local es «positivo e importante» para el partido porque implicará que haya «varios referentes para el vecino».
Sebastián asegura, en una entrevista con Noticias para Municipios, que con el nuevo «liderazgo» establecido, Ayala «es coherente» al aplicar la propuesta que llevó a las Primarias a la secretaria general del PSOE-M. En este proceso abogó por que la secretaría general no recayese en la misma persona que ostentaba la portavocía del Grupo en la Asamblea de Madrid.
Tras perder las elecciones ante Juan Lobato, Ayala ha aplicado su posicionamiento en Fuenlabrada, dejando la responsabilidad orgánica en manos de Mónica Sebastián.
«Mi reto es trabajar para ganar las elecciones, la hoja de ruta está clara»
Mónica Sebastián
En este sentido, Mónica Sebastián asegura que la situación actual del PSOE es fruto de la ‘renovación’ de equipo que aplicó Ayala tras la victoria electoral de 2019. «Viene sucediendo desde hace un par de años, esto es mezcla de nuevas caras con la experiencia de gente con más de tres décadas gobernado esta ciudad», defiende tras asegurar que los socialistas han vivido con «naturalidad» el hecho de que una mujer alcance la secretaría general.
Su reto: «renovar la mayoría absoluta»
En cuanto a su reto, Sebastián -a su vez, concejala de Ciudad Viva en el Ejecutivo municipal- lo tiene claro: «Mi reto es trabajar para ganar las elecciones, la hoja de ruta está clara», esgrime.
La edil mantiene que el Partido Socialista trabajará ahora -este lunes se celebró la primera reunión de la Ejecutiva local- por lograr revalidar la mayoría absoluta obtenida en los comicios de 2019.
«No vamos a permitir el menoscabo de la sanidad pública y seguiremos luchando en defensa de los servicios públicos, que son claramente atacados»,
Mónica Sebastián
Sin plantearse siquiera optar a relevar en un futuro a Ayala, Mónica Sebastián asegura que asume la Dirección del partido con «ilusión» y con la «responsabilidad» de capitanear a una Agrupación «potente» y que es «referente del socialismo madrileño».
«Estoy enamorada del proyecto de los socialistas porque, aquí, lo vivimos con pasión», esgrime.
En cuanto a su papel en un plano supranacional, la edil confirma que dará la cara por el municipio ante las políticas regionales de la Comunidad de Madrid. «No vamos a permitir el menoscabo de la sanidad pública y seguiremos luchando en defensa de los servicios públicos, que son claramente atacados», apostilla en alusión a la manifestación que hace una semana recorrió el municipio para exigir mejoras en la sanidad pública.
(AUTORES: David G. Castillejo y Sonia Baños)