La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha asegurado este viernes en una visita a Fuenlabrada que el «desprecio» y la «desidia» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se traslada a municipios como el fuenlabreño en materia sanitaria con el centro de salud de Loranca con solo 7 de los 17 médicos que debería tener.

La portavoz ha visitado este viernes la localidad de Fuenlabrada para comprobar las necesidades del municipio en materia de sanidad, transporte y educación, competencias de la Comunidad de Madrid. Así, tras una visita al centro de salud de Loranca, también ha visitado la parcela donde debería haberse levantado ya el centro de salud del barrio de El Vivero.

«Hay un solar que lleva esperando desde 2016 a que se construya otro centro para el barrio del Hospital», ha remarcado para enfatizar en que «la desidia, el desprecio y la arrogancia de la señora Ayuso no tiene límites y afecta a la salud de los ciudadanos». Por ello, ha considerado «un deber cívico y democrático» defender a los ciudadanos y a los sanitarios.

En esta línea, ha criticado que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, no se siente en las negociaciones con el comité de huelga para buscar una salida a los paros indefinidos en Atención Primaria que se registran desde noviembre.

centro salud El Vivero
La parcela cedida para el centro de salud de El Vivero (Foto: D.G.C.)

Además, ha reprochado a Ayuso que Madrid sea la única región donde su presidenta autonómica «insulta a los sanitarios», en alusión a las declaraciones de la jefa del Ejecutivo autonómico de ayer en las que atribuyo la huelga «a un problema de 50 sindicalistas».

Visita a Fuenlabrada

García ha estado acompañada en el recorrido por varias infraestructuras por Juan José Jurado, el candidato de Más Madrid a la Alcaldía, quien ha apuntado a problemas como la falta de plazas en FP y a la subida de la vivienda en Fuenlabrada, la tercera ciudad con el incremento más alto, según ha apuntado. De hecho, García y Jurado han realizado sus declaraciones junto a la parcela contigua al colegio Ivonne Blake, en el barrio de El Hospital-El Vivero, cuya ampliación está generando problemas de escolarización.

En clave electoral, Jurado no ha descartado que se pueda formalizar antes de elecciones un acuerdo con algunas formaciones como Equo, ya que, según ha manifestado, «son muchas las líneas» que les unen. «La lista se puede abrir a personas», ha declarado.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.