La máquina de protonterapia que se instalará en el Hospital Universitario de Fuenlabrada y que donó la Fundación Amancio Ortega no estará operativa presumiblemente hasta el año 2027, según calcula CC OO Madrid, que ha apuntado a que aún queda pendiente terminar el proyecto para construir un edificio especial en el aparcamiento del complejo hospitalario, así como la elaboración y aprobación de los planes de seguridad nuclear.

La máquina consta de un acelerador de protones que se utilizará para tratamientos contra el cáncer, un procedimiento que es mucho menos invasivo y que tiene menos secuelas en el paciente, según aclaran desde el sindicato.

Sin embargo, aún no hay fecha oficial para la llegada de la máquina. De momento, el proyecto de Sanidad pasa por colocar el equipo en un edificio nuevo que se levantará en un área del aparcamiento del hospital debido a que su elevado peso obliga a la construcción de unos cimientos especiales. En la convocatoria de la licitación del pasado marzo se especificaba en el contrato la construcción «de un nuevo edificio para unidad de protonterapia adyacente al servicio de oncología radioterápica del Hospital de Fuenlabrada».

Además, debido a su funcionamiento nuclear, este equipamiento precisa de unos protocolos y autorizaciones especiales por parte autoridades estatales con competencias en energía nuclear, ya que cualquier fuga «puede ser muy peligrosa».

El consejero de Sanidad en su visita al Hospital de Fuenlabrada en 2021 (Foto: Comunidad de Madrid)

El proceso

En cuanto al proceso, CC OO no es muy optimista. Ahora mismo, explican desde el sindicato, el proyecto está en «fase de diseño». Calculan que en un mes se podrá entregar, con un coste de unos 813.0000 euros. Cuando el proyecto tenga el visto bueno tras la supervisión de los responsables de la seguridad nuclear -lo que llevará previsiblemente un año-, se sacarán a concurso las obras. Los cálculos apuntan a 2025 para el inicio de los trabajos.

Calculando un mínimo de 24 meses, hasta 2027 la esperada máquina no estaría «colocada», siempre y cuando -añaden fuentes de CC OO- «todo esté bien». El sindicato ha lamentado que se hayan generado tantas expectativas entre personas susceptibles de poder usar el moderno equipamiento oncológico. «Prometen una cosa a la gente -han señalado- que luego no cumplen».

En 2021, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció que el Hospital de Fuenlabrada construirá el nuevo inmueble para acoger uno de los dos equipos de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega que se van a implantar en la región. El segundo estará en el Hospital de La Paz.

Este equipo, que aporta una gran precisión para tratar tumores en pacientes pediátricos y adultos, con menor toxicidad y secuelas, constará de un acelerador de protones y una sala de tratamiento dotada de brazo giratorio, camilla robotizada y sistemas de imagen radiológica, que permitirán irradiar a los pacientes de forma muy precisa desde cualquier dirección.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.