El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha acordado iniciar los trámites para recuperar los inmuebles situados en las calles Getafe y del Plata, las antiguas sedes de los juzgados y de Hacienda, para su «aprovechamiento» dentro del plan de modernización de ‘Distrito Centro’.
Los inmuebles están en desuso y años atrás albergaron servicios públicos. El edifico ubicado en la calle Getafe fue sede de los antiguos juzgados 4 y 5 y, por otro lado, el edificio de la calle del Plata estuvo ocupado por la sede de la antigua delegación de Hacienda de Madrid.
El Pleno acordó contactar con las entidades responsables de los inmuebles para llegar a un acuerdo y que «estas instalaciones puedan ser utilizadas por el Ayuntamiento, siguiendo la fórmula jurídica que consideren oportuna».
Abanico de posibilidades
«Es importante que en la apuesta por la recuperación del centro urbano, lo dotemos de equipamientos que ofrezcan un abanico de posibilidades para mejorar la vida de los vecinos y vecinas. Estos edificios pueden jugar un papel importante, tanto por su ubicación como por su tamaño”, se explica en el texto de la moción.

El proyecto ‘Distrito Centro’, puesto ya en marcha con varias actuaciones, contempla remodelar el casco antiguo de la ciudad con iniciativas como la construcción de nuevos equipamientos dotacionales, la ampliación de las zonas verdes y la recuperación de edificios para usos públicos.
De momento, se están demoliendo antiguas construcciones y casas bajas que se encontraban sin uso en la zona más céntrica de la localidad. La iniciativa es una de las propuestas del PSOE para la regeneración de la zona centro de la localidad.
El proyecto incluye, por ejemplo, la ampliación del parque Huerto del Cura y su apertura hacia la calle Móstoles. Este parque -el más grande que existe actualmente en el Distrito Centro- se someterá a una actuación para abrir nuevas entradas desde las calles Valdemorillo, la plaza del Huerto del Cura para facilitar el tránsito peatonal desde el barrio de San Andrés, y desde la calle Pelayos con el objetivo unirlo al eje peatonal formado por las calles la Plaza y Cruz de Luisa.
Junto a ello, se contempla la desaparición de la estación de servicio que hay en la calle Móstoles, y se habilitará la conexión peatonal con la calle La Plaza. El presupuesto de esta primera fase de remodelación, incluido un centro polivalente cultural, alcanzará los 15 millones de euros.