Por el déficit registrado durante la pandemia del coronavirus

FUENLABRADA / 9 JUNIO 2021 / La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) recibirá 640.000 euros procedente del fondo que destina el Gobierno de España para financiar a las entidades locales por las pérdidas registradas en el transporte público durante la pandemia. 

Así aparece hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publica la concesión de ayudas directas “en concepto de ayuda extraordinaria a la prestación del servicio de transporte público de titularidad de las entidades locales, y que han experimentado una reducción de ingresos como consecuencia de la crisis de la Covid-19, durante el año 2020”.

Fuentes municipales han precisado que esta ayuda «supone el 40 por ciento de las pérdidas registradas el pasado año, según los cálculos realizados, comparando el número de usuarios y usuarias de 2020 con el año anterior».

Un autobús de la EMT fuenlabreña (Foto: Archivo).

Situación sobrevenida

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Espacio Público y Movilidad Sostenible, Felipe Pinel, ha declarado que «el Gobierno de España ha sido sensible a una situación sobrevenida a muchos ayuntamientos como ha sido el hecho de que se haya reducido de manera drástica el número de personas usuarias del transporte público gestionado por el ayuntamiento, a pesar de que el servicio seguía prestándose».

Fuenlabrada es la única ciudad de la Comunidad de Madrid junto a la capital que cuenta con una empresa municipal de transportes. Dispone de 7 líneas y más de una treintena de autobuses.

En 2019, la EMT de Fuenlabrada superó los 4,5 millones de pasajeros, cifra que disminuyó de manera drástica durante el pasado año debido a las restricciones de movimientos provocadas por la pandemia, especialmente entre los meses de marzo y julio.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.