Ayuntamiento propone a Hospital, Policía y FAPA reforzar el protocolo en la lucha contra el acoso escolar
Pedirá la implicación de entidades como el Hospital, la Policía Naciona, la FAPA Giner de los Ríos o la Inspección Educativa
FUENLABRADA / 7 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Fuenlabrada intentará implicar a numerosas entidades en los programas de lucha contra el acoso escolar –entre ellos, al Hospital Universitaro, al Área 9 de Salud, a la Policía Nacional, Inspección Educativa, Fapa Giner de los Ríos—para crear un protocolo de comunicación y derivación de casos al Programa Ulises.
Este programa, que funcionar desde 2005, permite que las concejalías de Bienestar Social, Educación, Seguridad Ciudadana, Juventud e Infancia intervengan en los casos que “llegan a través de las denuncias de las propias familias o derivados de los centros escolares”.
El concejal de Educación, Isidoro Ortega, ha manifestado que, con las nuevas medidas, se prevé “reforzar este protocolo de actuación e incrementar, más si cabe, la protección a los menores declarando a ‘Fuenlabrada Ciudad Libre de acoso’”.
En este sentido, Ortega ha adelantado la Corporación municipal pedirá “a la Comunidad de Madrid que se adhiera a esta declaración y a los Gobiernos regional y central a que adopten un Plan de Convivencia y Contra el Acoso”.