Para aumentar la densidad calórica y proteica de los menús
FUENLABRADA / 2 JUNIO 2020 / Profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada han desarrollado un nuevo protocolo de actuación que recoge una serie de dietas específicas y recomendaciones sobre la prescripción de nutrición artificial para atender las necesidades nutricionales de los pacientes con Covid-19.
La iniciativa es el resultado de un trabajo multidisciplinar de la Sección de Endocrinología y Nutrición y el Servicio de Hostelería del hospital en colaboración con la empresa concesionaria del Servicio de Alimentación de Pacientes.
El principal objetivo de estas dietas específicas para este grupo de pacientes “no es incrementar la cantidad de alimentos diarios ingeridos, sino aumentar la densidad calórica y proteica de los mismos”. En definitiva, según el centro, estos menús aportan una mayor cantidad de calorías y nutrientes sin aumentar el tamaño de los platos.

Fuentes del Hospital han precisado que “el nuevo protocolo de actuación para los pacientes con infección por Covid-19 surge dado que estas personas se consideran en riesgo nutricional, por lo que el tratamiento a través de una adecuada dieta es una parte fundamental de su cuidado”.
En concreto, sus necesidades energético-proteicas son difíciles de alcanzar sin unas recomendaciones específicas y, en el caso del modelo diseñado en el Hospital de Fuenlabrada, están basadas en las últimas directrices de las Sociedades Científicas Internaciones de Endocrinología y Nutrición.