Con un centenar de profesionales de centros educativos, entidades, proyectos y distintas concejalías del Ayuntamiento
FUENLABRADA / 27 ABRIL 2021 / Alrededor de un centenar de profesionales de la educación, terapeutas y personal técnico participan en la jornada formativa del Foro PISA, que en esta edición se centrarán en las nuevas necesidades de la población adolescente ante la crisis social provocada por la Covid.
El encuentro se realizará este martes, entre las 12:00 y 14:00 horas, vía Zoom entre los diferentes profesionales que trabajan con este sector de la población, y pretende «ser una jornada formativa y de encuentro en la que se abordarán las nuevas necesidades que tienen los y las jóvenes y adolescentes», según fuentes municipales.
La sesión será inaugurada por el concejal de Educación, Isidoro Ortega, y a lo largo de la mañana se presentarán las conclusiones del estudio ‘El impacto de la crisis de la Covid en la adolescencia’, a cargo de la pedagoga social Mar Martín.
Además, la directora del grupo EMINA (Educando en Emociones en la Infancia y Adolescencia), Inmaculada Montoya, hablará de ‘El estado emocional de la población adolescente durante la emergencia sanitaria’ y la trabajadora social del programa de adicciones del CAID de Fuenlabrada, Lucía Guardia, aboradará las ‘Adicciones tecnológicas durante el confinamiento’. Clausura la concejala de Bienestar Social, Raquel López.
Programa
La Concejalía de Bienestar Social de Fuenlabrada cuenta desde hace más de 30 años con el Programa PISA. Esta iniciativa pretende ser un apoyo a la población adolescente entre 12 y 18 años y sus familias, trabajando desde diferentes aspectos como es la prevención, la adquisición de herramientas sociales y emocionales y la intervención social y psicológica.
Este año por motivos de la crisis sanitaria no ha habido atención personal, pero en La anterior edición, un total de 4.000 adolescentes y jóvenes participaron en talleres y un millar fueron atendidos por profesionales por diferentes causas.