El exconcejal socialista dice que nadie le puede reprochar nada tras archivar la Audiencia Nacional las acusaciones de doce delitos
FUENLABRADA / 8 OCTUBRE 2018 / El exedil de Fuenlabrada José Borrás, que fue detenido en 2012 por su presunta implicación en la operación ‘Emperador’, ha comparecido hoy en rueda de prensa tras determinar la Audiencia Nacional que no hay pruebas que le incriminen para explicar su doloroso periplo estos seis años: “En la celda cerraba los ojos y los abría a ver si era un sueño”, ha relatado a los periodistas.
Borrás fue detenido en el marco de la operación ‘Emperador’, que desarticuló una organización con epicentro en el polígono empresarial de Cobo Calleja dedicada al blanqueo de capitales y la prostitución, entre otros actividades ilegales, y que encabezaba presuntamente el empresario chino Gao Ping. En este contexto, Borrás fue detenido al apuntarle uno de los imputados como partícipe de la organización.
“Estás durmiendo un día, echan abajo la puerta de tu casa y entran policías con una secretaria judicial”, recuerda. Tras ello, fue incomunicado durante 50 horas. Tras ello, rememora los agrios momentos en la celda de los calabozos de la Comisaría de Moratalaz: “Cerraba los ojos y los abría, a ver si era un sueño. Es lo más humano cuando uno se encuentra en esa situación. Y como no había hecho nada, intentaba saber por qué estaba allí, y te derrumbas”.
Dos días después de la detención, Borrás dimitía de sus cargos, en una comparecencia pública junto al alcalde por aquel entonces de Fuenlabrada, Manuel Robles, quien hoy, como presidente del PSOE-M, ha vuelto a acompañar a Borrás para celebrar que su “amigo” queda libre de toda sospecha.

De hecho, Robles ha invitado a una reflexión colectiva, después de dejar entrever que los medios ya juzgaron a Borrás, con lo que ello representa para su entorno, entre ellos, su familia y amigos. Además, ha pedido al PP local una “excusa pública” por la utilización que hizo en su día de la detención.
“Nunca perdimos la confianza”, ha remarcado Robles, para recordar que Borrás ha seguido todo este tiempo militando en el PSOE.
Sin rencor
Mientras, el exedil ha incidido en el aspecto humano de un hecho que le ha marcado. Sin embargo, se siente sosegado: “No guardo rencor a nadie, estoy tranquilo y muy sosegada. Nada me intranquiliza”, ha manifestado en rueda de prensa.
Pese a ese equilibrio interno que ha intentado escenificar, Borrás no ha podido dejar escapar las dudas acerca de la operación policial que acabó con su carrera política: “Fue una operación peculiar -argumenta-, con muchos actores de distinta procedencia. Da qué pensar”, defiende tras dejar entrever que tal vez con su detención y la de otra figura conocida, la del actor porno Nacho Vidal, se intentó “amplificar” la operación.
De hecho, Borrás ha recordado que todos los caros públicos implicados en este caso judicial han resultado absueltos. En su caso, la sentencia es clara y alega que no hay pruebas ni indicios de que el que fuera edil de Participación Ciudadana cometiera delito alguno.

El exconcejal se aferra al “cariño” de mucha gente recibido durante todos estos años.
Ahora, su futuro seguirá en la empresa privada. De hecho, niega que pueda volver a la lista del PSOE de cara a las elecciones del próximo año. “Mi tiempo pasó. Hay gente nueva, y cargos no quiero ninguno, me valen los 25 años que he estado en el Gobierno”, apostilla.
Sigue militando en el PSOE
A Borrás nunca se le abrió expediente informativo en el Partido Socialista, lo que le permitió seguir siendo un afiliado. Hoy, adelanta que colaborará con su Agrupación y confirma que no se plantea iniciar nuevos procedimientos legales para resarcir los daños sufridos por la ‘indefensión’ en que se habría visto sumido durante varios momentos del proceso.
A sus 64 años, José Borrás dice que ahora podrá dormir tranquilo. “Nadie me puede reprochar nada”, asevera con aire pausado.