Los vecinos y sindicatos de Fuenlabrada están cansados de la situación sanitaria que viven los centros de salud de la localidad. La falta de médicos y de pediatras está encendiendo los ánimos. De esta manera, varios colectivos vecinales y los sindicatos de UGT y CCOO amenazan con movilizaciones si la Comunidad de Madrid no les recibe y pone una solución.

La asociación de vecinos Las Provincias y la Coordinadora vecinal CLAVES ha mantenido una reunión con ambos sindicatos “ante la preocupación que trasladan los vecinos por cómo se encuentran los Centros de Atención Primaria de la ciudad y en particular la falta de médicos de familia y pediatras en algunos de los centros”.

Carta a la consejera

Ante ello, han acordado remitir una carta a la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, instándola a que les conceda una reunión para “trasladar la urgencia que hay en Fuenlabrada de personal en los distintos centros de salud”, y pueda “informar de las soluciones que se van a adoptar para poder tranquilizar a nuestra población”.

La situación es trágica, según los colectivos. De hecho, la presidenta de la AAVV Las Provincias y de CLAVES, Isabel Sáez, para quien no es que la Atención Primaria esté muriendo: “Es que la están matando”.

Centro salud Cuzco
El centro de salud de Cuzco, en Fuenlabrada.

En el recorrido por las deficiencias por los diferentes centros sanitarios, el de la calle Panaderas es uno de los más afectados: no hay en activo ninguno de los seis pediatras del centro. Mientras, en Parque Loranca han llegado a faltar “8 de los 18 médicos de familia asignados al centro de salud”.

Cierres de centros a ‘capricho’

Mientras, en el centro de Castilla-La Nueva hay cinco médicos menos de los que debía haber y el de Parque Miraflores “se abre y se cierra” a antojos de la consejería de Sanidad.

“Tenemos una sanidad pública de calidad, pero nos están quitando medios y recursos que nos corresponden por derecho”, explica Sáez, quien considera que es necesaria la reunión con Sanidad para que la consejería explique cómo “tienen pensado arreglar la situación, que nos tienen abandonados”.

Si la respuesta no llega o la Comunidad se niega a poner fecha, sindicatos y vecinos estudian ya un calendario de movilizaciones, que no quieren adelantar hasta que haya respuesta desde la Administración autonómica. “Lo primero es la reunión y ver si nos convencen. Si no, habrá manifestaciones. Vamos a estudiar acciones, y más adelante iremos informando”, ha zanjado Isabel Sáez.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.