El alcalde de Fuenlabrada, el socialista Javier Ayala, ha acusado este jueves a la Comunidad de Madrid de «sacar deliberadamente» al municipio del ‘Plan Vive’ para construir vivienda en alquiler para jóvenes.
«La señora Ayuso solo viene a ‘Leganés’ a pedirle el voto a los fuenlabreños», ha esgrimido el regidor en alusión al error que tuvo ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un mitin en la localidad para conmemorar su victoria del 4M, cuando confundió Fuenlabrada con Leganés.
Durante el debate en Pleno de una moción sobre vivienda para jóvenes, el regidor se ha dirigido a la portavoz del PP y portavoz adjunta del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez, para pedirle que le traslade a la presidenta regional que hay «parcelas con volumen en el municipio propiedad de la Comunidad de Madrid».
«Una de dos -ha agregado- o la presidenta no se entera o no quieren hacer vivienda protegida en Fuenlabrada».
Por eso, el alcalde ha calificado de «caradura» la petición de suelo al Ayuntamiento para vivienda para jóvenes habiendo estos terrenos disponibles.
«Usted, que tiene buena línea directa con la presidenta y que a mí no me recibe, dígaselo», ha pedido Ayala a Núñez tras señalar que el PSOE y UP solo buscan que «todas las Administraciones pongan la carne en el asador». Ante ello, ha recordado que el Ayuntamiento «ha puesto 500.000 euros sobre la mesa» en el presupuesto municipal de 2022.
Mientras, desde el PP, se ha cuestionado que, en los últimos años, no se ha construido vivienda protegida en la localidad por parte del Ayuntamiento -como las prometidas en la zona de La Pollina-, pese a que la ciudad cuenta con un Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF) con un presupuesto de 1 millón de euros al año.
Ayudas
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves instar a la Comunidad de Madrid a que aumente los límites de ayuda mensual al alquiler de los jóvenes madrileños que recoge el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España y que establece la creación de un bono al alquiler joven.
Al ser las comunidades autónomas las administraciones responsables de su aplicación, el pleno fuenlabreño ha solicitado al Gobierno regional que amplíe el límite al alquiler mensual hasta los 900 euros, y hasta los 450 en el caso de alquiler de habitaciones, en todos los municipios de más de 5000 habitantes de la región.
Los proponentes han destacado que esta petición viene justificada por las características especiales del mercado inmobiliario madrileño, donde los alquileres se encuentran mayoritariamente por encima de los 600 euros, límite que marca el Decreto de manera genérica pero que puede ser modificado por las comunidades.
En la región de Madrid los y las jóvenes dedican cerca del 90 por ciento de su salario al pago del alquiler de vivienda dificultando su emancipación e independencia.
Además, el Pleno reclama a la Comunidad la construcción en Fuenlabrada de viviendas en régimen de alquiler para jóvenes en aquellos solares de los que sea titular, así como un programa público de apoyo que complete el elaborado por el Gobierno de España.
También solicita a la presidenta regional que suba hasta 5 veces el IPREM (indicador de referencia de la renta para solicitar ayuda o subvención pública) a los madrileños y madrileñas que soliciten el alquiler de una vivienda.
La moción que será remitida a la presidenta regional, a la Asamblea regional, al Consejo de la Juventud y a la Federación Madrileña de Municipios (FMM), ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE y UP, en contra del PP y la abstención de Cs y VOX.