El candidato de Más Madrid-Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, defiende en esta entrevista la necesidad de centrar la política local en la gente, sobre todos los vulnerables. Explica los cuatro ejes de su programa electoral, y destaca los empleos que generaría en la zona su propuesta industrial de ‘Polo Autosur’.

-Pregunta: ¿Qué balance hace de la Legislatura?

-Respuesta: Desde el principio planteamos varias cuestiones importantes. La primera es intentar poder estar cerca de los problemas de los barrios, por eso hemos sido altavoz de los problemas y los hemos llevado a la institución para buscar soluciones. Es la seña de identidad de nuestra candidatura. Hemos sido capaces de conseguir que el Gobierno local tuviera que meter cuestiones como la negociación del uso del remanente para ver la mejora de servicios sociales o la transición ecológica o el tema de la salud mental, ejes que el Gobierno ha tenido que introducir en sus políticas. Y también en los Plenos hemos introducido debates que nadie quería que se metieran. Hemos estado cerca de los problemas de los vecinos.

P: Han sido fieles a los ejes que plantean. ¿Cuál es el principal?

R: Tenemos un programa electoral con más de 200 medidas que hemos estructurado en cuatro ejes que defienden nuestra política. Lo fundamental es poner a las personas en el centro de la política para tener una sociedad cohesionada: por eso, hay apostar por la mejora de los servicios sociales, las ayudas de emergencias no pueden tardar tres meses en llegar, porque hay un presupuesto de menos de 50 euros por habitante. La Comunidad de Madrid y el Gobierno deben aumentar el presupuesto. Las personas que más lo necesitan deben estar en el centro del programa.

«Lo fundamental es poner a las personas en el centro de la política para tener una sociedad cohesionada. Por eso, hay apostar por la mejora de los servicios sociales; las ayudas de emergencias no pueden tardar tres meses en llegar»

P: El segundo eje ¿por dónde pasaría?

R: Estamos planteando que Getafe sea la ciudad de los cuidados, con una empresa municipal de servicios que pueda servir para dar cuidados a los vecinos y para dar una solución al sector muy feminizado que sufre una condiciones laborales muy penosas. Desde lo público se pueden mejorar estas condiciones. Y esta empresa serviría también para remunicipalizar aquellos servicios externalizados que el Ayuntamiento tiene. Esto significaría una mejora de las condiciones laborales y del servicio que se da a los ciudadanos.

Jesús Pérez y Mónica García
Mónica García, candidata de Más Madrid a la Comunidad, con Jesús Pérez (Foto: Más Madrid)

P: ¿Y el tercero?

R: Tiene que ver con el cambio climático. Venimos planteando en el Pleno y en el Consejo de Sostenibilidad cuestiones que hay que mejorar: la implantación de las energías renovables, una mejor gestión del arbolado, la apuesta por la gestión de los residuos, todo lo que tiene que ver con la biodiversidad y de producción local de alimentos. Estas medidas desde el Gobierno se han quedado en hablar simplemente; les hemos ido pidiendo durante toda la Legislatura que se avanzará, pero las medidas concretas han sido pocas.

«Nuestra propuesta de ‘Polo Autosur’, de desarrollo industrial en torno a la movilidad eléctrica para reutilizar materias primas, generará 3.800 empleos directos y 16.000 indirectos»

P: ¿Cómo enfocan el asunto del empleo?

R: Es nuestro cuarto eje. En Getafe hay 9.200 personas en paro y hay dos partes: hay que mejorar la formación y, por ello, hemos apostado por que la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) mejore su presupuesto y la plantilla para dar respuesta a esta realidad social. Además, el empleo es la principal herramienta de inclusión; de ahí nuestra propuesta de ‘Polo Autosur’, de desarrollo industrial en torno a la movilidad eléctrica para reutilizar materias primas y generar 3.800 empleos directos y 16.000 indirectos.

Jesús Pérez
Jesús Pérez, en un acto electoral en Getafe la pasada semana (Foto: Más Madrid).

Además, hay otra parte importante: el empleo de inclusión. El Ayuntamiento puede hacer reservas de mercado para empresas de inclusión social. Esta herramienta significa una posibilidad para los que tienen dificultad para acceder al mercado laboral.

«Hay que pasar de tener una participación de baja calidad a que se escuchen las propuestas de los vecinos y se busquen realmente espacios de participación para dar soluciones a los problemas»

P: ¿Por qué debe tener Getafe un Gobierno de Más Madrid?

R: Pensamos que Getafe debe tener un gobierno de Más Madrid porque tenemos que dar una respuesta a la realidad social y medioambiental. Estamos intentado hacer otra política, muy cerca de los problemas del día a día de los vecinos. Hay un problema: Getafe tiene una estructura de participación, pero la participación es de muy baja calidad. El desarrollo de las políticas la queremos hacer con los vecinos. Hay que pasar de tener una participación de baja calidad a que se escuchen las propuestas de los vecinos y se busquen realmente espacios de participación.

P: ¿Qué pasaría en Getafe con un Gobierno de derechas?

R: Creo que, afortunadamente, eso no va a suceder. Creo que en Getafe, según las encuestas, la derecha aunque llegara PP y Vox llegaran a un acuerdo no alcanzarían el número de concejales suficientes. Lo que va a haber es una negociación entre la izquierda, algo que deberemos abordar desde el día 29 para que realmente se avance en las políticas que los vecinos necesitan.

Foto del avatar

Sonia Baños

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.